El rendimiento óptimo y la prolongación de la funcionalidad de los paneles solares en el tiempo solo son posibles si se realiza un adecuado mantenimiento. A continuación, te indicamos cómo hacer mantenimiento a tus paneles solares para maximizar su vida útil.
Si bien hay una gran variedad de paneles, incluyendo las placas solares transparentes, el rendimiento de todos ellos se ve afectado por el polvo y los residuos acumulados. Sin el adecuado mantenimiento, esta suciedad termina formando una capa opaca que dificulta la absorción de la luz solar, lo que disminuye la producción de energía. Y aún cuando la afectación sea parcial, a la larga dicha situación terminará afectando al resto de los paneles, ya que estos trabajan como un sistema.
La frecuencia de limpieza dependerá de la cantidad de suciedad que se acumule en tus paneles. En general, te recomendamos limpiarlos una o dos veces al año. En áreas con mucha contaminación o polvo, puede ser necesario hacerlo con una frecuencia trimestral. Procura evitar realizar el mantenimiento en días de viento, lluvia o nieve.
Equipo requerido para el mantenimiento a tus paneles solares
Los equipos que requieres para realizar propiamente el mantenimiento a tus paneles solares son extremadamente simples: cepillos y esponjas con extensiones, paños, agua y jabón biodegradable, además de una escalera. Descarta el empleo de cepillos duros y productos químicos agresivos, ya que estos pueden dañar los paneles.
La mayoría de los paneles solares se ubican en azoteas o tejados, por lo que en dichos casos existe el riesgo de caída de altura y de caída de objetos desde altura. El primero de ellos se refiere a la posibilidad de que una persona sufra una caída desde un lugar elevado, y el segundo a que alguna herramienta o material puedan caer accidentalmente desde arriba. En ambos casos, estos accidentes implican un significativo peligro de lesiones o daños a propiedades.
Luego, te recomendamos al realizar el mantenimiento a tus paneles solares usar un set de seguridad acorde al riesgo que la actividad implica. Hablamos de pensar en el riesgo asociado, ya que no es igual trabajar en un techo plano (azotea), un techo de pendiente suave y un techo de pendiente muy inclinada. El set de seguridad puede incluir algunos de los siguientes equipamientos.
- Casco de seguridad: Para proteger la cabeza de golpes y caídas de objetos.
- Gafas de seguridad: Para resguardar los ojos de polvo, suciedad y reflejos del sol.
- Guantes: Para salvaguardar las manos de cortes, quemaduras y productos químicos.
- Calzado de seguridad: Para proteger los pies de golpes y caídas de objetos.
- Ropa de trabajo: Recomendamos usar ropa que cubra la mayor parte del cuerpo para proteger la piel del sol y de posibles rasguños.
- Arnés de seguridad: Si vas a trabajar en altura y el tejado es inclinado, debes usar un arnés de seguridad con puntos de anclaje adecuados.
Cómo hacer mantenimiento a tus paneles solares
Inicia la limpieza de tus paneles solares en las primeras horas de la mañana, para que aproveches que los paneles estarán frescos. Así evitas humedecerlos cuando estén calientes o expuestos a la luz solar directa, situación que puede generar tensiones térmicas y daños sobre los equipos.
Empleando una manguera o un paño húmedo suave, procede a limpiar la superficie de los paneles; en muchos casos, esta acción será suficiente. Pero si hay suciedad persistente, usa un jabón suave biodegradable y una esponja no abrasiva. Luego utiliza agua limpia para enjuagar bien para eliminar cualquier residuo de jabón.
Dependiendo del clima, puedes dejar que las placas solares se sequen de forma natural o puedes emplear un paño suave; lo importante es que no queden residuos de agua.
Aprovecha la oportunidad para efectuar una revisión visual de los paneles solares para detectar potenciales daños, tales como fisuras o conexiones sueltas. Si observas algún inconveniente, comunícate con un experto para que efectúe las verificaciones y reparaciones pertinentes.
Por último, no olvides que en este caso hemos hablado del mantenimiento mínimo que requieren los paneles solares. Cada dos o tres años es recomendable que realices otro más profundo, contratando para ello un servicio especializado en mantenimiento de paneles.
Imagen cortesía de Pexels.
Fuente: https://www.pexels.com/es-es/foto/un-tecnico-solar-masculino-instalando-un-panel-solar-14613940/