La cocina sostenible se ha convertido en algo más que una moda. A medida que todos tomamos mayor conciencia sobre la importancia que tiene cuidar del planeta y de nosotros mismos, cada vez son más las personas que buscan nuevos hábitos también en el área de la cocina. Cocinar con ingredientes locales y de temporada no solo es bueno para tu bolsillo, sino también para la salud, tanto la tuya como la del planeta.
Consejos para reducir el desperdicio de alimentos
Es importante que sea la estación del año que sea, intentes por todos los medios reducir al máximo el desperdicio de alimentos. Recuerda algo siempre: eso que tú tiras es algo que le puede salvar de morir de hambre a alguien. Para eso puedes seguir estos tips:
Planificación de comidas
Uno de los principales consejos para reducir el desperdicio de alimentos es planificar tus comidas con anticipación. Esto te permite comprar solo lo que necesitas y utilizar los ingredientes de manera eficiente. De esta forma, evitarás que los alimentos se echen a perder antes de que puedas consumirlos.
Compra local y de temporada
Comprar productos locales y de temporada no solo es bueno para el medio ambiente, sino que también apoya a los agricultores locales.
Aprovecha las sobras
Tus sobras pueden ser el ingrediente estrella de un nuevo plato. Puedes reutilizarlas en otras comidas, como sopas, guisos, ensaladas o sándwiches. Por ejemplo, las verduras sobrantes de la cena pueden ser la base para una sopa o un guiso al día siguiente.
Composta
Si tienes residuos que no puedes evitar, como son las cáscaras de frutas y verduras, considera la posibilidad de compostarlos. Es algo perfecto si tienes huerto.
Concienciación
Educar a tu familia y amigos sobre la importancia de la cocina sostenible y la reducción del desperdicio de alimentos puede hacer una gran diferencia.
Comida común según cada estación del año
Para facilitarte aún más la transición hacia una cocina más sostenible, te vamos a enseñar recetas para cada estación del año. Fáciles, ricas y sostenibles.
Sopa de ajo: invierno
Es un clásico del invierno. Antes se hacía con las conocidas “matacias”. El ajo, por su parte, es perfecto para fortalecer el sistema inmunitario. También puedes agregar hidratos añadiendo pasta.
Risotto de setas: otoño
El arroz es otro de los clásicos que siempre encaja en cualquier estación. No solo está rico y puede hacerse con todo tipo de productos de temporada, también es nutritivo. Puedes usar las setas en otoño junto a verduras de temporada como el calabacín.
Guisantes con jamón: primavera
Los guisantes son un producto típico de la primavera que puedes usar para fortalecer el sistema gracias a su poder antioxidante. Agrégale jamón, cebolla y huevo para tener un menú perfecto y sano
Ensalada de la huerta: verano
La de siempre. Una ensalada encaja tanto en verano con su rico tomate, pepino o lechugas. Todo productos de temporada que te dan lo necesario para sobrevivir ante el calor.
¿Cuáles son los productos más típicos según la temporada?
(Aunque es cierto que puede variar según la zona donde estés):
Primavera:
Acelgas, alcachofas, espárragos, guisantes, habas, lechugas, naranjas, perejil, rábanos, ruibarbo, fresas, mandarinas, hinojo, zanahorias, cebollas tiernas, ajo fresco, endivias, pimientos, tomates verdes, apio.
Verano:
Albaricoques, cerezas, melocotones, ciruelas, sandías, melones, pepinos, pimientos, tomates, calabacines, judías verdes, berenjenas, frambuesas, arándanos, uvas, albahaca, lechugas, maíz, hinojo, almejas.
Otoño:
Manzanas, peras, caquis, uvas, higos, kiwis, champiñones, setas, calabazas, naranjas, pimientos rojos, zanahorias, boniatos, brócoli, apio, endivias, alcachofas, coles de Bruselas, nabos, castañas.
Invierno:
Mandarinas, naranjas, pomelos, manzanas, peras, kiwis, plátanos, acelgas, col rizada, puerros, alcachofas, calabaza, boniatos, apio, nabo, escarola, endivias, hinojo, pimientos rojos, cardos, pescado de invierno, guisantes, almejas, mejillones, castañas, champiñones, coles de Bruselas, judías secas, repollo, zanahorias.
¿Estás listo para experimentar una cocina saludable en cualquier estación? Sigue estos consejos y llénate de salud y vida.