Los proyectos DIY de energía renovable se están convirtiendo en una necesidad. Al menos si lo que queremos es seguir disfrutando del aire fresco de la montaña, de la nieve o del simple hecho de respirar sin tóxicos «frenando» los pulmones.
Tenemos, aún, mucho trabajo que hacer.
En pleno cambio climático y la necesidad de reducir la extrema dependencia que hay hacia los combustibles fósiles, vemos cómo el hecho de transformar o darle una vuelta a nuestra casa es más que un favor al planeta, es un favor por y para todos los que lo habitamos.
¿Por qué optar por proyectos DIY de energía renovable en casa?
Ese cambio hacia la energía renovable no solo es algo ecológico, sino también tiene un impulso económico importante. Sí, se llama ahorro. Y es que, al generar la propia electricidad mediante fuentes renovables como el sol o el viento, no solo reduces la huella de carbono, sino también la dependencia de la red eléctrica. Además, gracias a los avances que ha habido en los últimos años en lo que respecta a energías renovables, cualquiera puede hacer un proyecto autónomo en casa. Vayamos por partes.
Pasos para convertir tu hogar en un lugar sostenible con proyectos DIY
Analiza tu consumo de energía
Lo primero que has de hacer es entender bien cuánta energía estás consumiendo. El hecho de analizar el consumo de energía es clave para poder identificar los electrodomésticos y los sistemas que requieren más fuentes de energía. Desde allí, es de donde podrás partir y adoptar medidas concretas para reducir el consumo, así como mejorar la eficiencia de tu casa.
Instala paneles solares
Los paneles solares son una de las formas más conocidas que hay para generar energía limpia. Es fácil de instalar y, sobre todo, si vives en un lugar con mucho sol, puede ser una buena forma de empezar a ahorrar. La instalación de paneles solares en el tejado de tu casa te deja aprovechar la energía del sol para dar electricidad, energía pura y sana. Aunque la inversión inicial puede ser un poco alta, el ahorro a largo plazo en las facturas también es «jugoso»
Aísla tu hogar
De nada sirve generar energía si luego la desperdicias. Aislar tu casa es una de las mejores maneras que existen para reducir la demanda energética que hay, ya que minimiza las pérdidas de calor en invierno y el calor en verano. Instalar ventanas de doble vidrio, sellar las puertas o las ventanas es una de las primeras cosas que debes hacer antes de nada.
Implementa sistemas de iluminación eficiente
Es importante reemplazar las bombillas de “siempre” por las LED o de bajo consumo. Es una de las primeras cosas que has de hacer, y que seguro, vas a notar en la factura de la luz de tu casa.
Además, apaga las luces cuando no las estés utilizando y elige también sistemas de iluminación inteligente que se apagan solos cuando no se necesiten.
Implementa sistemas de almacenamiento de energía
Los sistemas de almacenamiento son muy necesarios para poder llevar al máximo la eficiencia de esa fuente de energía. Almacenar la energía que se da durante el día, te permite usarla cuando no haya sol o viento. Las baterías solares son, para eso, una opción que te dejará almacenar electricidad generada por los paneles solares, lo que te permite un ahorro total.
Cada paso cuenta, cada gesto es único. Todo lo necesario para que el mundo sea más libre. Con la tecnología que tenemos y un poco de motivación en tu vida, es posible transformar tu casa en un auténtico laboratorio de energía que, además de ser bueno para el planeta Tierra, también lo es para tu “planeta bolsillo”.