La tecnología apoya un estilo de vida más sostenible mediante los widgets que ayudan a ahorrar energía. Estos dispositivos inteligentes ayudan en la gestión eficiente de la energía en nuestras oficinas y hogares, logrando con ello un ahorro en la facturación de dicho servicio. En las siguientes líneas te indicamos los principales gadgets ahorradores de consumo energético disponibles en el mercado.
La mitigación del calentamiento global es un deber que tenemos todos los habitantes de nuestro planeta. Disminuir nuestra huella de carbono puede significar la diferencia entre la supervivencia de nuestra especie o su extinción. Y no hay mejor lugar donde tomar las acciones pertinentes que en nuestro propio hogar.
Aunque las acciones individuales que puedes tomar en tu morada al adoptar los widgets que ayudan a ahorrar energía pueden parecerte ínfimas, no debes despreciar el poder general de la suma. Así como gota a gota se forma un caudaloso río, el esfuerzo conjunto de muchos ciudadanos significa una notable disminución en el gasto energético de una ciudad o región. Y esto a su vez implica una menor demanda en las fuentes energéticas y una disminución en la generación de gases de efecto invernadero.
A continuación, te listamos los principales gadgets ahorradores de consumo energético que puedes emplear en tu hogar.
Termostatos inteligentes
En los países con estaciones bien definidas, la climatización puede representar más de la mitad del consumo energético del hogar. Por ejemplo, en muchas de las viviendas españolas ubicadas en las zonas frías, la calefacción es por mucho el principal consumidor de energía. Y en los meses de verano, un gran porcentaje importante de la energía demandada por los comercios y oficinas se destina al funcionamiento de los sistemas de acondicionamiento de aire.
Luego, no es de extrañar que uno de los widgets que ayudan a ahorrar energía más efectivos sean los termostatos inteligentes. Estos están conectados a sensores avanzados y poseen programación inteligente, que les permite optimizar la climatización del hogar, ahorrando con ello mucha energía. Adicionalmente, mediante su integración con teléfonos inteligentes y plataformas de internet, estos pueden ser controlados de manera remota y en tiempo real.
Enchufes inteligentes (smart plugs)
Es bien conocido que los cargadores de teléfonos, laptops, tabletas y otros aparatos similares consumen una pequeña cantidad de energía solo por estar enchufados, aun cuando no estén conectados a los dispositivos o estos estén totalmente cargados. Los enchufes o tomas inteligentes son widgets que ayudan a ahorrar energía al eliminar este consumo fantasma.
Los smart plugs pueden ser gestionados desde simples e intuitivas aplicaciones alojadas en prácticamente cualquier teléfono inteligente. Con ellas puedes programar el horario de funcionamiento de los enchufes de tu hogar, evitando que el consumo fantasma aumente innecesariamente tu facturación por el servicio eléctrico.
Sensores de movimiento
Una de las formas más efectivas de ahorrar energía en el hogar es haciendo un uso muy eficiente de sus luminarias y los sistemas de climatización. Y es acá donde destaca uno de los widgets que ayudan a ahorrar energía de funcionamiento más simple: los sensores de movimiento.
Estos son gadgets ahorradores de consumo energético capaces de detectar la presencia humana en una habitación o pasillo y generar una orden para encender determinadas luminarias o sistemas de climatización. Luego de un tiempo determinado de no detectar movimiento, que es programado por el usuario, estos dan la orden de apagar las bombillas o aparatos previamente encendidos.
Monitores de consumo energético
Los monitores de consumo energético te permiten conocer de forma detallada y en tiempo real el gasto generado por algunos electrodomésticos específicos de tu hogar. Así puedes identificar aquellos hábitos que representan un derroche energético y los aparatos de tu hogar que realizan un consumo ineficiente. La información generada por un monitor de consumo energético te permite tomar acciones para mejorar la eficiencia energética de tu hogar.
Imagen propia