Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

¿Porque Alemania está tirando esferas de hormigón al mar?

by Noemi
16 de junio de 2025
in Energía
Esferas de hormigón

Fuente: Freepik

Todo ha sido un esfuerzo para almacenar la energía renovable. Un esfuerzo un tanto curioso. Alemania ha desarrollado un sistema que usa esferas de hormigón en el mar, muy en lo profundo del agua. Este proyecto se llama Stored Energy at Sea y aprovecha la presión que hace el agua para generar electricidad y funciona como si fuera una especie de batería submarina, una batería que es una alternativa para almacenar energía sin ocupar espacio en tierra.

¿Cómo funciona estas esferas de hormigón?

Las esferas de hormigón cuentan con un diámetro de unos 9 metros y pesan, nada menos, que cerca de las 400 toneladas. Estos artefactos se colocan a una profundidad que va de los 600 a los 800 metros en el océano. Una profundidad donde la presión es muy fuerte. Este sistema toma el principio del almacenamiento por bombeo que se adapta a las condiciones que hay.

Cuando hay mucha energía renovable, como cuando hay mucho viento o alta radiación del sol, el sistema usa la energía para así bombear agua fuera de las propias esferas. Eso lo consigue almacenando la energía potencial. Después, cuando la demanda crece más, el agua entra en las esferas impulsada por la presión del mar. Todo ello, haciendo girar las turbinas que generan electricidad de forma eficiente y segura.

Ventajas sobre las plantas hidroeléctricas tradicionales

Este sistema tiene varias ventajas frente a las plantas convencionales. Mientras que las hidroeléctricas necesitan terrenos con montañas y grandes reservas de agua dulce, el sistema StEnSea no. Al estar ubicado bajo el mar, no altera el paisaje ni tiene que usar espacio en tierra firme. Además, la estructura de hormigón de las esferas asegura una vida útil de más de medio siglo. Algo que, sin duda, todos agradecen.

Este método de almacenamiento tiene un coste de aproximadamente cinco céntimos por kilovatio-hora, una opción más que interesante.

Impacto en la generación de energía renovable

Este sistema es especialmente importante para Alemania, ya que tiene el desafío de lo que se conoce como Dunkelflaute y se refiere a los periodos en los que las fuentes de energía solar y eólica no dan suficiente electricidad por esa falta de sol o viento. El sistema podría almacenar ese exceso de energía en estos periodos de baja demanda y liberarla cuando sea necesario, así es como se conseguiría estabilizar la red y evitar los temibles y angustiosos apagones.

Próximos pasos y evaluación ambiental

Tras el éxito de los primeros ensayos, está previsto que en 2026 se instale un prototipo en California. Este modelo tendrá la capacidad de generar 0,5 megavatios y almacenar hasta 0,4 megavatios-hora, más que suficiente para cubrir el consumo eléctrico de un hogar medio en Estados Unidos durante al menos 2 semanas.

Aunque la tecnología evita que sea dañina a la vista y al terreno, el equipo de desarrollo reconoce la importancia de realizar evaluaciones ambientales para estudiar su posible efecto en los ecosistemas. Algo que todavía no se puede ver con gran seriedad. Será necesario verlo poco a poco, sin prisa, pero sin pausa.

El sistema StEnSea es un avance en la búsqueda de la mejor, las eficaz, energía renovable. Una carrera que el planeta entero esta llevando a cabo.  Tiene una capacidad para generar electricidad y funcionar como una especie de batería submarina, asi es como esta tecnología tiene el potencial de mejorar la estabilidad de las redes y contribuir a la transición energética tan sonada en los últimos años, sin ocupar espacio en tierra ni afectar al paisaje. Es barato y, además, las esferas en el fondo del mar pueden ser y representar un papel clave en el futuro de la energía del futuro.

 

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.