Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

Madrid impulsa la geotermia como energía renovable para aprovechar el calor del subsuelo

by Noemi
27 de junio de 2025
in Energía, Selección Green
Geotermia

Geotermia

Madrid apuesta por una energía renovable en concreto que antes, nadie esperaba: la geotermia. Se trata de una fuente renovable que es capaz de aprovechar el calor que hay en el subsuelo para climatizar eficientemente y así, reducir el consumo de energía. Así es precisamente como Madrid, una ciudad conocida en todo el planeta, se está posicionando a la vanguardia, con medidas como estas, en lo que ya es una lucha contra el cambio climático.

¿Qué es la geotermia y cómo funciona?

No todo el mundo la conoce, pero es una fuente de energía que está dando mucho que hablar. La geotermia es una fuente de energía que usa el calor natural que hay en el subsuelo de la Tierra. Por el uso de bombas de calor geotérmicas, se puede extraer el calor del suelo mediante sondas que están enterradas en una profundidad de unos 20 metros, donde la temperatura se mantiene durante todo el año. En Madrid, ciertamente, este tipo de energía se usa sobre todo para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Así es como se aprovecha la estabilidad térmica del subsuelo y se da el verdadero valor que tiene la energía por encima de todo.

Proyectos clave de geotermia en Madrid

Uno de los proyectos que más importancia tiene y que usa la geotermia es el túnel de la A-5, que es una de las principales autopistas de Madrid y es conocida en toda España. Este proyecto, hoy pionero, va a ser el encargado de integrar la tecnología geotérmica para poder climatizar los edificios públicos que están cerca del túnel, como por ejemplo la Biblioteca Municipal Ángel González en Latina. Así es como este famoso sistema va a ser capaz de aprovechar la energía térmica del subsuelo para poder suministrar calefacción, refrigeración y ACS.

Termoactivación: Una solución eficiente

La termoactivación del túnel consiste en algo simple: usar losa de hormigón para así poder almacenar y distribuir la energía térmica de ese subsuelo. En este caso, se van a activar unos 1.000 metros de losa en todo el túnel, algo que será capaz de generar una temperatura en los edificios que estén cerca del mismo. Así es como se va a poder asegurar un ambiente cómodo y, lo mejor, un ambiente eficiente. Este sistema no solo dará las ventajas asociadas como la reducción del ruido o una mejor integración estética de los edificios, también la seguridad de que la energía se está aprovechando al máximo.

La energía fotovoltaica complementaria

El proyecto del soterramiento de la A-5 no solo se basa en la geotermia, sino también en la energía fotovoltaica. Esta energía se instalará mediante paneles solares sobre pérgolas en todo el Paseo Verde del Suroeste, algo que va a permitir generar electricidad limpia y además, cubrir parte de ese consumo a nivel energético del túnel. Las pérgolas dan sombra y espacios de descanso para los ciudadanos, integrando la generación de energía renovable con el diseño urbano.

Además del túnel de la A-5, otros edificios y proyectos en Madrid están integrando sistemas con este tipo de elementos en su diseño. Son proyectos que buscan algo más que optimizar recursos energéticos en la ciudad, también buscan reducir esas famosas emisiones de CO₂ y mejorar la calidad de vida de todos los madrileños. El uso de la geotermia será lo que permita una climatización mucho más eficiente de lo nunca antes pensado, sin depender de fuentes de energía no renovables.

Estos proyectos son un ejemplo de cómo la tecnología puede ayudar a las ciudades a adaptarse a una segunda vida de la tierra. A adaptarse a un nuevo modo de consumir y vivir la energía.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.