Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Ciencia

Purificadores de aire con musgo

La ciencia detrás de los biofiltros naturales

by Pedro Acosta
10 de julio de 2025
in Ciencia
Purificadores de aire con musgo

Purificadores de aire con musgo

Durante la pandemia del COVID-19, muchas de las personas que fallecieron previamente habían padecido enfermedades respiratorias. Ello puso en la palestra la necesidad que tenemos en nuestros hogares de respirar un aire saludable. En la búsqueda de aliados para nuestra salud respiratoria hemos encontrado los purificadores de aire con musgo. A continuación, te indicamos la ciencia detrás de los biofiltros naturales.

Desde la mitad del siglo pasado, numerosas investigaciones evidencian la estrecha correspondencia entre la pureza del aire y la salud humana. Las urbes con un aire más contaminado presentan un incremento en la incidencia de enfermedades respiratorias en comparación con las áreas rurales con una polución atmosférica mínima o nula.

Luego, en la actualidad, los purificadores de aire convencionales han tomado protagonismo en muchos hogares. Aunque esta tecnología es efectiva, su consumo energético aumenta la huella de carbono de los hogares donde se emplea. Adicionalmente, estos aparatos requieren de un mantenimiento continuo, lo que significa un peso importante en el presupuesto del hogar.

La búsqueda de tecnologías alternativas aliadas a nuestro bienestar respiratorio ha llevado a algunos investigadores a realizar una propuesta radical. Los purificadores de aire con musgo, también conocidos como biofiltros de musgo, aprovechan la capacidad asombrosa para limpiar el aire que tienen estas pequeñas plantas.

La ciencia detrás de los purificadores de aire con musgo

El musgo, un invasor que suele colonizar los rincones húmedos de nuestros hogares, es una de las plantas más antiguas de nuestro planeta. Al ser una planta, se alimenta mediante la fotosíntesis, usando la energía del sol para componer las sustancias que requiere para su subsistencia.

Los musgos no poseen raíces profundas ni sistemas complejos de absorción de nutrientes, como sí los poseen las plantas vasculares. Por ello, captan agua y partículas del aire directamente a través de sus diminutas hojas. Y es esta característica la que los convierte en excelentes biofiltros purificadores del aire.

Varias investigaciones han demostrado que ciertos tipos de musgo, como el Sphagnum o el Bryum, son especialmente eficaces atrapando micropartículas finas (diámetro menor a 2.5 micrómetros) suspendidas en el aire. También son efectivas capturando compuestos orgánicos volátiles y metales pesados, dos de los contaminantes nocivos que suelen abundar en el aire de las ciudades.

Una de las propuestas más prometedoras en el área de los purificadores de aire con musgo es el CityTree, que combina tecnología de punta con biofiltros naturales. Esta emplea una serie de sensores e inteligencia artificial para potenciar la eficiencia del musgo. Las pruebas realizadas con estos dispositivos indican que ellos son efectivos incluso en la captura parcial de algunos virus que se transmiten por el aire.

Las ventajas de los purificadores de aire con musgo son múltiples. En primer lugar, son sostenibles, ya que demandan ninguna o muy poca energía para su funcionamiento y son biodegradables. Adicionalmente, el musgo libera humedad, lo que ayuda a regular la resequedad ambiental en climas cálidos. Y permiten otorgar a las ciudades parajes verdes, que hacen más grata la convivencia.

Lamentablemente, los biofiltros naturales poseen algunas desventajas. Necesitan agua y luz indirecta para sobrevivir, lo que implica que solo pueden usarse cuando se disponga de estos recursos. Y por depender de una especie de musgo, su eficacia puede variar según las condiciones ambientales. Por último, no son infalibles, ya que no eliminan todos los contaminantes presentes en el aire.

Esperamos que en un futuro mediato las dificultades que enfrentan los purificadores de aire con musgo se solventen y podamos disfrutar de ellos. Algunos proyectos experimentales que se desarrollan actualmente están integrando estos dispositivos en las fachadas de edificaciones y sistemas de ventilación.

Imagen propia

 

Imagen propia

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.