Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Bienestar

Guía práctica para reducir la huella de microplásticos en el hogar

by Noemi
15 de julio de 2025
in Bienestar
Microplásticos

Fuente: Freepik

Son pequeños, pero… letales. Son los microplásticos. Partículas diminutas, de menos de 5 milímetros, que vienen directamente de la degradación de objetos plásticos grandes o que, bien, se añaden de manera intencional a algunos productos, sobre todo los cosméticos.
Se pueden encontrar en el agua, los alimentos y el aire, incluso dentro de nuestros hogares. Aunque son invisibles, son en muchos casos peligrosos para la salud.

Cómo llegan los microplásticos a tu hogar

Muchos de los objetos que usamos a diario van liberando poco a poco estos microplásticos. Poco a poco también, sigilosos, acaban por colarse directamente en nuestro sistema orgánico.
Desde ropa hecha con fibras sintéticas a recipientes de plástico que se calientan, sartenes antiadherentes al rayarse, productos de limpieza e incluso productos cosméticos que van directamente a la piel.

Los riesgos para la salud

Hay muchos y variados estudios que han demostrado claramente que estos microplásticos son capaces de transportar metales pesados y compuestos tóxicos. Cuando están dentro del cuerpo, pueden dar inflamación, alterar las hormonas y llegar a órganos como los pulmones o el cerebro.

Acciones concretas para reducir microplásticos en casa

Por suerte, hay cosas que sí puedes hacer para conseguir que los microplásticos se alejen de tu casa.

  1. Cambia tus utensilios de cocina
    Evita calentar alimentos en envases de plásticos en el microondas. En vez de esto, usa el vidrio o bien el acero inoxidable. Recuerda también que las sartenes de teflón liberan partículas: elige hierro fundido, acero o cerámica.
  2. Revisa tu ropa y cómo la lavas
    Siempre que sea posible (aunque sabemos que no es fácil), elige fibras que sean naturales: de lana, lino o algodón. ¿Por qué? Cada vez que lavas las telas sintéticas se liberan microfibras. Usa bolsas de lavado para ropa sintética o lava menos esa ropa. Optar por agua más fría también ayuda.
  3. Mejora la forma en que limpias
    Tu madre y tu abuela no tenían tantos productos de limpieza como ahora. Así que, en lugar de barrer o sacudir en seco, usa paños húmedos o traperos. Aspira con equipos de filtro HEPA para conseguir atrapar partículas finas. Evita productos que no sean biodegradables o decántate por otros como el vinagre.
  4. Revisa tus productos de higiene
    Son muchos los exfoliantes, las cremas, los jabones o las pastas de dientes que tienen microperlas de plástico. Ahora, cada vez que busques alguna crema, busca una que ponga “libre de microplásticos” o elaborados con ingredientes naturales.
  5. Ventila y controla el polvo
    Es importante ventilar a diario para conseguir renovar el aire de dentro de casa. Para ello, sacude la ropa y los zapatos fuera de casa, al ser posible. Así puedes eliminar la acumulación de partículas del entorno.

Es posible hacer algo frente a los microplásticos, pero hay que actuar pronto

Aunque los microplásticos están presentes en casi todo (desde la ropa hasta el mismo agua), lo bueno es que puedes (y deberías hacerlo cuanto antes) empezar a hacer algo al respecto.

Adoptar hábitos como elegir fibras de algodón, evitar cosméticos con ingredientes nocivos o usar utensilios que sean reutilizables en vez de los típicos platos y cubiertos de un solo uso es una forma de empezar.

Recuerda que no se trata de volverte un maniático, pero sí has de actuar con sentido común y comenzar cuanto antes a adoptar una forma de vida mucho más sostenible y sana. No se trata de vivir de forma perfecta, sino de hacer elecciones más informadas. Cada cambio cuenta. Al proteger la salud y la de quienes nos rodean, también ayudamos a frenar una contaminación invisible pero que nos daña mucho más de lo que podemos pensar.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.