Una de las empresas más importantes que hay en España, la empresa catalana LC Paper, ha logrado algo que nadie esperaba: activar la que hoy es la mayor planta fotovoltaica que hay de autoconsumo en Girona. Todo ello, tras más de 10 años de trámites de esos que han dado más de un dolor de cabeza.
Tiene una capacidad de nada menos que 4,3 megavatios pico (MWp), así, el proyecto es un paso importante en la estrategia de descarbonización del fabricante de papel tisú y kraft, que ya opera desde el año 2017 con energía 100% renovable.
El proyecto de largo recorrido
El camino hasta la puesta en marcha de esta instalación no ha sido precisamente sencillo. Fue iniciado en el año 2015, y se topó con muchos obstáculos legales, técnicos y también, como es de esperar, administrativos. LC Paper tuvo que rehacer el diseño técnico, tramitar nuevas licencias y buscar un nuevo socio tras la quiebra del anterior. Finalmente, la planta se ha podido llevar a cabo junto a Volta Solar/Tadiran, que es una empresa especializada en energías renovables.
El parque solar, que está ubicado en la zona de Besalú/Beuda, no solo es el más grande de Girona en autoconsumo, sino también uno de los más potentes de Cataluña a nivel industrial. Tiene una producción de nada menos que 100 GWh de energía solar, así es como la instalación permitirá a LC Paper reducir su huella de carbono y ganar la independencia energética por todo lo alto.
Reducción de emisiones y estabilidad energética
Gracias a la planta, se van a evitar las emisiones de nada más y nada menos que 300 toneladas de CO2 cada año. Además, se refuerza la capacidad de autogestión en un mundo donde ya sabemos que cada día hay un precio diferente en la energía. Algo que es un riesgo en sectores como este.
Según Pau Vila, que es el director de LC Paper, “el proyecto representa un paso clave en nuestra apuesta por una producción completamente descarbonizada. Nos proporciona un modelo energético estable, directo y trazable, y esperamos que allane el camino a otros proyectos similares en la zona”.
Una apuesta integral por la sostenibilidad gracias a la planta fotovoltaica
La instalación no es algo aislado, al menos no del todo. La empresa lleva años impulsando medidas. En 2017 se incorporó una caldera de biomasa para aprovechar residuos forestales. En el año 2022, se adaptó el circuito para usar biometano que viene de residuos.
Además, va a invertir 4 millones de euros, dos del PERTE de Economía Circular y dos más para ampliar la planta de Fornells.
Colaboración estratégica con Volta Solar
La alianza con Volta Solar ha sido, sin duda, algo clave en la ejecución del proyecto. Eran Tal, que es el CEO de la empresa energética, dice que: “Este es solo el primer hito de una estrategia más amplia, que podría incluir soluciones como el almacenamiento energético para garantizar un suministro continuo en sectores de alta demanda”. Una palabras que cuanto menos, dan muchas esperanza viniendo de empresarios de éxito como este.
Fundada en 1881, LC Paper opera 3 centros en Girona: Besalú/Beuda, Fornells de la Selva y Sarrià de Ter. Produce casi 50.000 toneladas anuales de papel tisú, kraft y derivados, con una fuerte orientación hacia productos sostenibles, fibras de origen responsable, bajo consumo de agua y, por supuesto, energía limpia.
En 2024, la empresa va a presentar beneficios de más de 1,4 millones de euros y un EBITDA superior a cinco. Noticias como estas, sin duda, nos hacen tener mas y mas esperanza en un nuevo mundo donde podamos decir sin miedo que es posible crear economía sin que ello suponga derribar el mundo que tenemos.