No algo tan raro como puede parecer. El hecho de instalar paneles solares en cualquier balcón de una gran ciudad cada vez se ve más. Sobre todo en zonas como puede ser Madrid o Barcelona, esas grandes urbes donde por falta de espacio puede ser un impedimento hacer eso.
Sin embargo, ha aparecido algo nunca antes visto, los paneles solares bifaciales. Paneles que hoy están revolucionando todo tal y como lo conocemos. Esta solución es eficiente, fácil y accesible para todas las personas que quieren usar energía limpia, y ahorrar, aunque estén en sitios donde el espacio sea un problema. Es una tecnología que viene directamente de Alemania y promete ser una producción de energía solar alta, dando lo mejor de sí, y captando la luz solar incluso entre edificios. Algo que hasta ahora parecía impensable y que hoy, no lo es tanto.
¿Qué son los paneles solares bifaciales?
Se trata de una novedad que permite captar la luz del sol tanto en la zona del frontal como en la parte trasera. A diferencia de los paneles solares que todos conocemos, que solo pueden absorber o aprovechar la luz que se refleja directamente de la zona que incide directamente en ellos. Estos paneles están diseñados también para captar la que se da de manera indirecta.
En ciudades como Madrid o Barcelona, donde los balcones son pequeños y hay poco espacio para una instalación solar “normal”, los paneles bifaciales dan una ventaja: pueden aprovechar el reflejo de la luz en las paredes y el suelo.
La instalación en balcones: una solución económica y práctica
Una de las principales razones por las que estos paneles se están haciendo más populares es que se instalan muy fácilmente y son baratos. A diferencia de las instalaciones que todos conocemos y que requieren permisos y papeleos. Este tipo de paneles se pueden colocar en balcones sin intervenciones complicadas. De hecho, se conectan directamente a la red doméstica por un convertidor. Eso quiere decir que no necesitan una instalación cara.
Su coste empieza desde los 4800 euros, según el modelo y número de paneles. Pero la mayoría de usuarios sí que han señalado un buen ahorro en la factura de la luz. Con bajadas de hasta el 30%. A esto se añade el hecho de que, muchas veces, los paneles se pueden amortizar en solo 3 años.
Beneficios de los paneles solares bifaciales en apartamentos urbanos
España tiene mucha población que vive en edificios y también por ello, puede aprovecharse de este tipo de tecnología, ya que también contamos con mucho sol.
De hecho, esta tecnología no solo permite a los propietarios de viviendas en edificios de varios pisos reducir su consumo, también facilita la transición hacia fuentes de energía renovables, tengan el espacio que tengan.
Además de la bajada en la factura de la luz, los paneles solares en balcones contribuyen a la sostenibilidad y a reducir emisiones de gases de efecto invernadero.
Un futuro prometedor para los balcones solares
A medida que cada vez más personas descubren este tipo de paneles, la tendencia irá en alza. Y se verá como lo que es, una solución fácil para producir energía en espacios pequeños. A pesar de que España ha sido algo más lenta a la hora de acoger este tipo de tecnología, como por ejemplo, Alemania, vemos que la tendencia sigue prosperando y cada vez son más las personas que dan el paso y apuestan no solo por ahorrar gracias a este tipo de tecnologías, sino también dar a la tierra el respiro que lleva tanto tiempo pidiendo.
Con su capacidad para duplicar la producción de energía en espacios reducidos, esta tecnología está revolucionando la forma en que consumimos y generamos electricidad en las ciudades españolas.