La industria fotovoltaica desde siempre ha sido plenamente dominada por los paneles solares. Ya llevan décadas entre nosotros, aunque es cierto que ha sido en los últimos años cuando más relevancia han cobrado.
Sin embargo, desde hace poco, una nueva tecnología que está basada en el teluro de cadmio o CdTe ha surgido como una opción a tener en cuenta. Se trata de un avance que no solo da una opción mucho más eficiente y más rentable para hacer energía solar, también tiene una de las soluciones más sostenibles que existen.
Los paneles solares de CdTe reciclado han demostrado ser una alternativa que promete, y como vas a ver en este post, mucho.
Ventajas del telururo de cadmio (CdTe) sobre el silicio
Aunque es cierto que, desde siempre, el silicio ha sido el material predominante a la hora de fabricar paneles solares, el telururo de cadmio da varias ventajas que lo hacen ser también una muy buena opción.
Estos paneles solares necesitan menos dinero para hacerse. Con tan solo el 1% de la cantidad de material usada en los de silicio, las células de CdTe pueden generar una capacidad similar a la hora de absorber la luz y, por tanto, a la hora de ser eficiente. Esto hace que la producción de paneles sea más barata. Y al final, también es más barata para el consumidor final.
Con diferencia al silicio, que normalmente plantea preocupación sobre esa sostenibilidad, este material es más fácil de hacer y requiere menos agua al hacerlo. Además de eso, la huella de carbono de los paneles solares de CdTe se recupera mucho más rápido que la de los paneles de silicio tradicionales por la propia eliminación de uno de los problemas más comunes en la industria: la Light Induced Degradation (LID). Este fenómeno se refiere a la pérdida de eficiencia que ocurre cuando los paneles solares de silicio se exponen a la luz solar por primera vez.
Eficiencia y resistencia al calor
Una de las principales características que diferencian a estos paneles solares de los de silicio es que resisten mejor al calor. Mientras que los paneles solares son poco eficientes si hay temperaturas altas , estos otros son incluso mejores en estas situaciones.
De hecho, su coeficiente de temperatura es de -0.21%, es decir que la eficiencia no disminuye tanto como la de los paneles solares de silicio, cuyo coeficiente es de alrededor de -0.48%.Una gran ventaja que, sin duda, hace poner el foco de atención en un material que seguro dará mucho que hablar en el futuro.
El futuro del CdTe: desafíos y oportunidades
A pesar de que tiene ventajas, el uso de telururo de cadmio no está libre de desafíos. Como suele pasar. La preocupación es que es tóxico. Es un material que puede muy malo para la salud si no se controla .
Sin embargo, los avances en el reciclaje de los módulos solares de CdTe están reduciendo mucho el riesgo.
Otro problema o desafío es que el telurio no es barato. Ya que no hay mucho. Sin embargo, hay avances en materiales alternativos que pueden llegar a reducir los precios y facilitar una mayor adopción de este tipo de paneles del futuro, como muchos ya los llaman.
A medida que la tecnología sigue sumando puntos, estos paneles solares tienen la promesa de tomar un papel principal en el futuro de los paneles y este tipo de energía.