Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

Microinversores vs inversores string: cuál maximiza tu producción solar

by Noemi
1 de agosto de 2025
in Energía
Microinversores vs inversores

Fuente: Freepik

¿Estás considerando el hecho de instalar un sistema solar en tu casa? En este caso, es probable que te hayas encontrado con dos opciones de inversores: los microinversores y los inversores de cadena, o inversores string. En su caso, ambos tienen la misma función. Es decir, la de convertir la corriente continua o CC generada por los paneles solares en una corriente alterna o bien CA. Esta es la que puede usarse en tu casa. Pero, lo que no todo el mundo conoce es cuál es la diferencia entre ambas y cómo y dónde se hace. Algo que puede afectar a la eficiencia y también al rendimiento del sistema fotovoltaico.

Inversores de cadena (String)

Los inversores de cadena, por su parte, se instalan cerca del cuadro eléctrico de cada hogar o bien, cerca del medidor de electricidad. Es en este sistema donde hay varios paneles solares que están conectados en serie. Así es como la corriente generada por ellos se envía al inversor donde se va a convertir en corriente alterna.

La desventaja que tiene este tipo de inversores de cadena es que si un panel tiene problemas, la producción de todo el sistema se verá reducida. Ya que actúan como un todo, es decir, la producción de los demás paneles se va a ver limitada por el panel que en este caso, tenga un menor rendimiento.

Aunque los inversores de cadena suelen ser algo más asequibles y fáciles, el rendimiento puede verse afectado en las instalaciones donde los paneles están sometidos a sombras, o diferentes orientaciones. Además de eso, requieren instalar optimizadores de corriente continua, o bien, dispositivos de apagado rápido para así poder cumplir con la normativa de seguridad actual.

Microinversores

A diferencia de los inversores de cadena, los microinversores se instalan de forma individual en cada panel solar. Ellos son los que convierten la corriente continua en corriente alterna directamente en la parte trasera de cada panel. Es lo que permite que cada panel trabaje de manera independiente, maximizando su producción de forma individual. De este modo, en caso de que un panel tenga sombra o tenga problemas técnicos, los otros paneles van a seguir produciendo electricidad de manera óptima sin verse afectados.

Los microinversores son perfectos para instalaciones solares que sean más complejas, que tengan diferentes orientaciones o bien, diferentes inclinaciones.
El sistema también es beneficioso si el tejado tiene áreas que reciben sombra a lo largo del día, ya que no habrá reducción en la producción total del sistema. Además, los microinversores permiten un monitoreo a nivel de panel y eso facilita la identificación y solución de problemas de manera rápida.

Ventajas y desventajas de los Inversores de Cadena

Pros:

  • Solo se necesita un inversor para todo el sistema.
  • Son más baratos que los microinversores.
  • Si hay un problema con el sistema, solo hay un inversor a revisar.
  • Es corta, lo que puede requerir sustitución a largo plazo.

Contras:

  • Si un panel tiene problemas, todos los paneles se ven afectados.
  • Se necesita añadir más equipo, lo que incrementa el costo.
  • No es ideal para techos complejos.

Ventajas y desventajas de los microinversores

Pros:

  • Cada panel solar trabaja de forma independiente.
  • Perfecto para instalaciones con sombras parciales, orientaciones o inclinaciones diferentes.
  • Puedes verificar el rendimiento de cada panel en tiempo real.
  • Los microinversores suelen tener una vida útil de hasta 25 años.

Contras:

  • Los microinversores suelen ser más caros que los inversores de cadena.
  • El sistema requiere más dispositivos, lo que puede generar más puntos de fallo potencial.
  • Si un microinversor falla, es más difícil identificarlo y repararlo, ya que se encuentra en el tejado, lo que requiere un esfuerzo adicional para su localización y reparación.

Como ves, ambos tipos de inversores tienen sus ventajas, por lo que lo más adecuado dependerá de cuáles sean las necesidades específicas de tu instalación y de tu presupuesto.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.