Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

Turbinas fluviales de bajo caudal

Genera electricidad en ríos pequeños sin presas

by Pedro Acosta
15 de septiembre de 2025
in Energía
Turbinas fluviales de bajo caudal

Durante siglos, los ríos no solo nos ofrecieron agua potable, sino también energía. En tiempos remotos, los molinos de agua, y desde el pasado siglo, las turbinas hidroeléctricas, han cubierto parte de nuestra necesidad energética. Las turbinas fluviales de bajo caudal están cambiando las reglas de este juego, demostrando que a veces la solución no es ser más grande, sino más inteligente.

China, Brasil, Canadá, Estados Unidos y Rusia, tienen mucho más que sus influyentes economías. Son, en ese mismo orden, los países con mayor generación de energía hidroeléctrica. Y en Venezuela, solo la Central Hidroeléctrica del Guri es capaz de generar más del 60% de la energía eléctrica consumida en dicho país. Estos datos ponen en relevancia lo que en la actualidad tiene para nuestra civilización la hidroeléctrica.

La estrategia que hemos usado en el último siglo ha sido, por decir lo menos, faraónica. Grandes presas que dominan nuestros ríos más caudalosos y crean inmensos lagos artificiales. Basta indicar que la mayor de ellas, la presa de las Tres Gargantas en China, contiene tanta agua que provocó un cambio imperceptible en la rotación de la Tierra.

Pero no siempre fue así. Anteriormente, usábamos nuestro ingenio para aprovechar la energía de corrientes de agua mucho más modestas. Por ejemplo, en España, ríos de relativamente poco caudal como Segura, El Frío, Henares y Manzanares, producirán la energía requerida para muchos trabajos.

Turbinas fluviales de bajo caudal

¿Y si pudiésemos combinar lo viejo y lo nuevo? Las turbinas fluviales de bajo caudal parecen hacerlo. Su diseño es de una simplicidad brillante: un rotor con paletas dispuestas como en un tambor de lavadora antiguo, por donde el agua cruza no una, sino dos veces. Es tan simple que permite que proyectos locales, incluso comunitarios, se embarquen en la construcción de microgeneradores sin necesidad de una ingeniería astronómicamente costosa.

En una era de crisis climática y precios de la energía por las nubes, la idea de generar tu propia corriente, de ser un poco más autosuficiente, resuena con fuerza. Esta tecnología no es una solución para alimentar toda una metrópoli, claro. Es algo más humilde y quizás más profundo: descentralizar, devolver el poder, literalmente, a las comunidades. Algo de justicia poética tiene que la tecnología que podría iluminar aldeas remotas tenga una mecánica que Leonardo da Vinci habría entendido al instante.

Por supuesto, las turbinas fluviales de bajo caudal no son una solución general, pero sí una importante contribución para un futuro más sostenible. En fin, muchas de nuestras poblaciones se asientan a lo largo de los cauces de los ríos, por lo que pueden aprovecharlos.

Pero, antes de masificar su uso, debemos resolver algunos inconvenientes. La burocracia y los costes iniciales aún suponen un muro de contención para muchos. Pero los desarrollos en tecnologías de bajo impacto, como bien señalan portales especializados, apuntan a un camino diferente. Un camino de bajo impacto ambiental, donde los peces pueden seguir su migración y el ecosistema fluvial mantiene su pulso vital. No es una energía verde, sino casi invisible.

Al final, todo se reduce a repensar nuestra relación con los recursos. Estas turbinas, estos ingenios de flujo cruzado, son un testimonio de que la innovación no siempre mira hacia adelante; a veces recupera la sabiduría del pasado para resolver los problemas del presente. Nos obligan a considerar la belleza de lo pequeño, de lo local, en un mundo obsesionado con lo gigantesco.

Quizás la verdadera revolución energética no esté en el horizonte, sino mucho más cerca, murmurando suavemente en el cauce de un río cercano a casa. ¿Estaremos escuchando en susurro que nos traerá un futuro más sostenible?

Imagen propia

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress