¿Sabes cuánto puedes ahorrar al cambiar tus bombillas a LED? Con los precios de la energía aumentando cada mes, esta forma efectiva de disminuir el consumo eléctrico significa un alivio a tu bolsillo. A continuación, desmenuzamos las cifras, haciendo una comparativa real de consumo entre las luminarias LED y las bombillas incandescentes.
Antes de hablar de ahorro y consumo, primero debes conocer tres conceptos clave: los vatios, los lúmenes y la eficiencia. Los vatios miden la potencia, es decir, la rapidez con la que se consume la electricidad. A mayor potencia, mayor luminosidad.
Por otra parte, los lúmenes indican la cantidad de luz visible que emite una bombilla o cualquier otra fuente de iluminación. De esta forma, en la medida en que una bombilla ofrezca mayor cantidad de lúmenes, te brindará una luz más intensa.
Y, por último, la eficiencia de una luminaria se refiere a la capacidad de convertir la energía eléctrica que consume en luz visible. Es decir, mide cuánta luz produce una bombilla por cada vatio de energía que utiliza. Por supuesto, en tu hogar debes usar bombillas con alta eficiencia, para que obtengas mayor luminosidad con menor consumo de la red eléctrica.
¿Cuánto puedes ahorrar al cambiar tus bombillas a LED?
Para comprender cuánto puedes ahorrar al cambiar tus bombillas a LED, analicemos un ejemplo práctico. Supongamos un hogar que posee 5 luces exteriores, las cuales permanecen encendidas durante 8 horas al día, en promedio.
En caso de emplear bombillas de 60 vatios, consumirá cada día alrededor de 480 vatios-hora. Y si usa bombillas de LED de 10 vatios, que producen semejante luminosidad que la antes señalada, el consumo es de 50 vatios-horas. Luego, ¡al cambiar de bombillas incandescentes a LED se ahorraría casi un 90% del consumo de energía!
A precios actuales, la diferencia en el ejemplo anterior en la facturación representa entre unos 20 y 30 euros al año, según la tarifa eléctrica vigente. Te puede parecer poco, pero recuerda que solo consideramos cinco bombillas, y en un hogar promedio suelen haber muchas más.
Si quieres saber el costo por hora en tu caso particular, puedes aplicar la siguiente fórmula:
Costo (€/h) = Número de bombillas × consumo eléctrico (W) × precio (€kWh)/1000
Para mayor simplicidad, puedes emplear alguna de las muchas calculadoras en línea de consumo de bombillas disponibles en la web.
Por otra parte, al determinar cuánto puedes ahorrar al cambiar tus bombillas a LED, debes considerar que estas bombillas duran muchísimo más que las tradicionales. Así, una bombilla incandescente dura unas 1.000 horas de servicio, mientras que una LED perdura hasta 25.000 horas de uso. Es decir, ¡las bombillas LED ofrecen 25 veces la vida útil de sus contrapartes incandescentes! Esto representa igualmente un ahorro, ya que al usar las LED no hay que recambiar las bombillas con tanta frecuencia como si empleas incandescentes.
Potenciando el ahorro al cambiar tus bombillas a LED
Al emplear luminarias LED, puedes seguir una serie de consejos para potenciar aún más el ahorro en tu facturación eléctrica.
En primer lugar, elige la cantidad de lúmenes adecuada al uso de cada área de tu hogar. Una fuente de luz LED que proporcione entre 400 y 800 lúmenes, con una temperatura de color de entre 4000K y 5000K, es la necesaria en espacios donde se realicen tareas manuales (cocina, costura y bricolaje) o se realicen lecturas. Para porches y entradas, se recomienda un rango de 800 a 1000 lúmenes.
También puedes mejorar la iluminación diurna de tu hogar aprovechando la luz natural: abre las cortinas y deja que el sol haga su trabajo. Esto permite la entrada de los rayos UV, no generados por las bombillas LED, que tienen propiedades germicidas y pueden ayudar a eliminar ciertos microorganismos en tu vivienda.
Y, por último, el consejo que siempre te hacen pero que a lo mejor sueles olvidar: apaga las luces al salir de una habitación. Recuerda que los pequeños del hogar aprenden con el ejemplo, y esta simple acción les creará conciencia ambientalista
Imagen: elaboración propia.