Cada vez somos más las personas que somos conscientes de lo importante que es ahorrar agua, y no solo para nuestros bolsillos. Hoy estamos viendo cómo en el planeta, nuestra tierra gotea. Vemos cómo cada vez hay más sequías con todas las consecuencias que esto tiene. Y eso, tiene que frenarse.
En este artículo, te presentamos una serie de gestos que puedes hacer en tu día a día para reducir el consumo de agua y ayudar a preservar lo que es vida.
Tips para poder ahorrar agua fácilmente
En este artículo, te presentamos una serie de gestos que puedes hacer en tu día a día para reducir el consumo de agua y ayudar a preservar lo que es vida.
1. Dúchate en vez de bañarte
Es un cambio muy sencillo, pero muy efectivo. Se trata del simple hecho de sustituir el baño de horas por la ducha de minutos. Mientras que un baño puede consumir más de 200 litros de agua, una ducha solo consume 60.
Además, si mantienes la ducha corta, puedes ahorrar nada menos que 400 litros al día por persona. Es un gesto tan sencillo como impactante para el medioambiente.
2. Reemplaza electrodomésticos antiguos por modelos que sean más eficientes
En el momento más pensado, se deben renovar los electrodomésticos. Pero antes de elegir cualquier modelo, piensa bien en que debes escoger los que tengan la etiqueta A+, A++ o A+++.
Estos dispositivos están específicamente diseñados para ser eficientes a la hora de usar energía y, claro está, ahorrar agua. De hecho, pueden implicar un ahorro de más de un 50% de agua.
3. Arregla las fugas lo antes posible
Puede parecer que solo caen gotitas, pero estas gotitas, las 24 horas del día, los 7 días a la semana, suponen una gran pérdida de agua. De hecho, un grifo que gotea puede desperdiciar hasta 20 litros de agua al día, lo que a lo largo del tiempo se convierte en un problema más que serio.
Es crucial, por tanto, revisar a fondo las instalaciones de agua en tu hogar y reparar cualquier fuga inmediatamente. En muchos casos, son pequeñas reparaciones que te costarán mucho menos de lo que te puede costar el agua gastada.
4. Racionaliza el riego de tus plantas
Es cierto que tus plantas necesitan, como todo ser vivo, agua para vivir, pero… ¿Cuánto? y ¿cómo? Tus plantas no necesitan agua del grifo directamente, puedes usar el agua que has “tirado” al fregar los platos o incluso el agua de lluvia. El riego por goteo también es una buena opción.
5. Cierra el grifo cuando no lo necesites
Si no lo vas a usar, ¿para qué lo tienes abierto? Dejar el grifo abierto mientras te cepillas los dientes o te enjabonaste es una tontería. Cerrar el grifo mientras haces estas actividades cada día es un gesto sencillo que puede ahorrar muchos litros de agua al día. Si más personas lo hicieran, el agua será mucho más valorada.
6. Instala pulverizadores en los grifos
Es otra forma de ahorrar agua. Instalando aireadores o bien pulverizadores en los grifos. Son dispositivos que permiten mezclar aire con agua, algo que reduce el flujo sin tener que disminuir la presión.
Así se ahorra más de un 50% de agua en comparación con los grifos tradicionales.
7. No uses el inodoro como un cubo de basura
Un error común es tirar cosas o residuos en el inodoro, como pañuelos o pequeños objetos. Cada vez que se acciona la cisterna, se están gastando entre 6 y 12 litros de agua. Sé racional, para eso mismo han inventado la papelera. Si cambias este hábito, lograrás reducir considerablemente el consumo de agua asociado al uso del inodoro.
La clave del ahorro de agua en el hogar radica en el sentido común. Piensa siempre en las consecuencias de cada acción: ¿es realmente necesario dejar el grifo abierto mientras haces otras cosas? ¿Puedo reutilizar alguna fuente de agua para otros fines? Pequeñas cosas que lo cambian todo.