Diseñada por el arquitecto Adrian James, la Copper Bottom es una increíble casa que se autoabastece como una central eléctrica. En una colina ubicada a pocos kilómetros del centro de la ciudad de Oxford en Reino Unido, esta vivienda combina estética, sostenibilidad y funcionalidad. A continuación, conocerás los atributos que esta morada posee, y que la han convertido en un referente en la arquitectura contemporánea.
Adrien James, creador de la Copper Bottom, es un arquitecto y diseñador reconocido por su capacidad para unir creatividad, tecnología y sostenibilidad. Su trabajo se ha caracterizado por la exploración de propuestas innovadoras que responden a los desafíos que impone el calentamiento global. Puedes consultar en el sitio web oficial de Adrian James Architects sus notables planteamientos arquitectónicos, que poseen una estética audaz y volumétrica.
Las características de la Copper Bottom
La Copper Bottom de Adrien James se distingue en principio por su revolucionaria propuesta aparentemente ornamental: un recubrimiento de cobre patinado en forma de pliegues. De hecho, es esta característica la que le da el nombre a la vivienda, ya que en nuestro idioma aquel significa fondo de cobre.
El volumen singular de pliegues que posee el recubrimiento de la vivienda le permite controlar el flujo de aire, aislando el calor en verano y permitiendo su paso en invierno. Igualmente, los pliegues cumplen la función de dar a los espacios sombra en verano y propiciar la entrada de luz en invierno, regulando la incidencia solar a conveniencia.
Según indicó el arquitecto Adrian James, la elección del cobre como material constructivo se debió a que este es 100% reciclado y 100% reciclable. Adicionalmente, su elegante patinado verde le brinda la increíble durabilidad de más de un siglo, disminuyendo la necesidad de mantenimiento.
La madera, en forma de perfiles y contrachapado, es el material que complementa al cobre en la función estructural de esta vivienda. Por ser un recurso natural renovable y ser producida de forma sostenible, dicho material permitió reducir la huella de carbono del proyecto.
La casa que se autoabastece como una central eléctrica
El arquitecto Adrian James diseñó la Copper Bottom para ser una casa que se autoabastece como una central eléctrica. Esto lo logró aplicando tecnologías activas y pasivas para la disminución del consumo energético con la autogeneración energética.
Por ejemplo, en la climatización al interior de la vivienda se emplea una bomba de calor, que permite la doble función de enfriarla en verano y calentarla en invierno. Además, este sistema se encarga de generar el agua caliente requerida por los habitantes, reduciendo así el consumo energético de la morada.
Otro notable ahorro en energía de la vivienda se debe a la optimización del empleo de la iluminación natural. Posee grandes ventanales orientados al lado sur, lo que aporta mucha luz natural y ganancia solar en invierno.
Pero la característica que le ha significado ser conocida como la casa que se autoabastece como una central eléctrica es su sistema de aprovechamiento de la luz solar. Consta de un total de 37 paneles fotovoltaicos de alta eficiencia orientados convenientemente, que pueden generar un poco más de 15 kW. Esta capacidad, aunada a su bajo consumo energético, la hace que durante el verano pueda generar más electricidad que la que consume.
Los costos de la Copper Bottom
El costo de la construcción de la Copper Bottom, incluyendo el exclusivo terreno donde se construyó, ronda los 1,5 millones de euros. Esto implica un costo de unos 6,6 mil euros por metro cuadrado de construcción. Sin duda, es una vivienda que no está al alcance del ciudadano común.
Sin embargo, algunas de las características de esta vivienda pueden ser replicadas en la mayoría de los hogares, en pro de reducir su consumo energético. Por otra parte, las tecnologías empleadas en la Copper Bottom se encuentran en constante desarrollo, y en el futuro cercano estarán disponibles en el mercado a un menor costo.
El proyecto de vivienda de Adrian James tiene un impacto significativo en el campo de la arquitectura y el diseño. Su enfoque innovador y sostenible establece un nuevo estándar para la construcción de las viviendas del futuro.
Imagen cortesía de Adrian James Architects
Fuente: https://adrianjames.com/project/copper-bottom/