Reciclar. Ese término tan conocido hoy por todos. Pero más allá del reciclaje que todos conocemos de contenedores, de separaciones y de diferentes materiales, hay otro: el reciclaje creativo.
Hoy, que vivimos en un mundo donde la sostenibilidad es clave para no solo preservar el planeta, sino para nuestra propia salud.
Es por eso que, si quieres hacer de este planeta un mundo mejor, gracias a este tipo de reciclaje, te queremos dar algunas ideas para contribuir a un planeta… más feliz.
Ideas de reciclaje creativo para toda la familia.
Con estas ideas de reciclaje creativo vas a poder reciclar y disfrutar a la vez. Disfrutar de hacer las cosas bien.
Compostaje casero
Es una de las formas más creativas y útiles de reciclar. Se trata de reducir al máximo este tipo de desecho para darle nueva vida.
Para empezar a hacer compostaje casero es importante elegir un contenedor correcto. Después, alterna las capas de residuos que sean verdes, con las que sean marrones. Luego remueve y mantén el compostero bien aireado (y también húmedo).
Un gesto tan sencillo como este va a ser capaz de reducir los residuos dentro de los vertederos y mejorar la calidad del suelo. Además, algo muy importante: disminuye el uso de fertilizantes químicos.
Reutilización de envases
Se trata de una técnica que lleva tiempo entre nosotros: el upcycling. La técnica permite transformar los materiales reciclables en nueva vida.
Ese precioso frasco que guardaba la conserva que os comisteis el fin de semana se puede convertir en mil y una cosas. Solo hace falta que mires en internet si quieres inspirarte. Desde jarrones a lámparas, regaderas, macetas… Un mar de posibilidades.
Productos biodegradables
Es otra forma de reciclar «con arte». El simple hecho de elegir productos que sean biodegradables es capaz de minimizar el impacto ambiental de los productos de limpieza o de higiene.
Por ejemplo, simplemente eligiendo cosméticos con ingredientes naturales o esponjas y cepillos biodegradables. Pequeños gestos, grandes ayudas.
Ahorro de agua
No puede haber nada que más relacionado con la creatividad que el agua. El agua es vida y, por tanto, reducir su uso nos da vida a otros.
Desde instalar cabezales de ducha y grifos de bajo flujo o reusar el agua. Así es como vas a poder conservar recursos hídricos o proteger el ecosistema y también reducir el gasto de tu bolsillo.
Compra a granel
Volver al origen. Seguro que recuerdas como tu abuela o incluso tu madre compraba a granel. Una forma de adquirir solo lo que necesitas y, además, amable con el medio ambiente, ya que evita el sobreempaquetado, pudiendo llevar tus propios frascos o bolsas de tela.
Donación de objetos
No solo es útil para el medio ambiente, sino que puede ayudar a muchas personas. Muchas más de las que puedes imaginar. Antes de tirar a la basura cualquier cosa, desde ropa a muebles, pasando por electrodomésticos, piensa si alguien puede usarlo.
Así es como vas a poder ayudar a las personas más necesitadas, reducir residuos y promover al máximo la economía circular. Todo en uno.
Ideas para reutilizar materiales en el hogar
Te damos algunas sugerencias para reusar materiales y hacer del reciclaje un reciclaje creativo con todo su jugo.
- Junta tubos de cartón y pégalos en una caja para organizar lápices, cables o maquillaje.
- Llaves inglesas dobladas o barras metálicas pueden usarse como perchas.
- Rellena tapones con cera y mecha para hacer pequeñas velas decorativas.
- Usa botellas como floreros, lámparas o portavelas.
- Decóralas y úsalas para lápices, cubiertos o brochas de maquillaje.
- Transforma palets en mesas, bancos o jardineras verticales.
- Úsalos para crear caras de animales o juegos infantiles.
- Convierte cajas en castillos, coches o cohetes para los niños.
- Transforma ropa vieja en bolsas, trapos o mantas.
- Haz un corte en la botella, rellénala con tierra y úsala como maceta.
El reciclaje creativo es una manera de reducir residuos y dar un toque tan sostenible como personal a tu casa. Con esas ideas no solo vas a ayudar a la Tierra, también a tu bolsillo y a tu propia creatividad.