Si nos ponemos a pensar, no hace tanto, no teníamos los utensilios que hoy hay para limpiar. Y realmente, no nos hacía falta para tener todo reluciente. Es posible hacer un limpiador multiusos ecológico con ingredientes naturales que todos tenemos. No generan contaminación, cuidan de tu salud y de la de todo el planeta. Además, es más económico.
Por qué elegir un limpiador ecológico casero
Los productos de limpieza que todos conocemos tienen muchos (demasiados) tóxicos. Tóxicos que pueden dañar la salud y contaminar más de lo que pensamos el medio ambiente.
De hecho, muchos de los envases de plástico en donde vienen, son de un solo uso y tienen otro tipo de sustancias que son difíciles de filtrar. Por eso mismo, elegir la versión casera, natural y con cero residuos es lo mejor que puedes hacer.
Receta de limpiador multiusos casero ecológico
Vamos con una receta que ha sido ya probada por muchos. Una receta especial que además huele muy bien gracias a sus aceites naturales. Lo puedes usar desde para el baño, los cristales, la cocina o los suelos.
Ingredientes:
- 1 botella de vidrio con pulverizador (de medio litro)
- 1/2 parte de vinagre blanco de limpieza
- 1/2 parte de agua (destilada)
- 20 gotas de aceite esencial de árbol de té
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda
- 10 gotas de aceite esencial de eucalipto
Preparación:
- Llena media botella con vinagre y el resto con agua.
- Agrega los aceites y déjate deleitar por su olor.
- Cierra y agita bien antes de cada uso.
Si no te gusta el vinagre…
No a todo el mundo le gusta el olor del vinagre. Si no quieres usarlo, puedes preparar un limpiador con jabón.
Ingredientes:
- 1/4 parte de jabón líquido neutro (puede ser de copos del típico jabón de Marsella)
- 3/4 partes de agua
- 20 gotas de aceite esencial de árbol de té
Disuelve 60 g de copos de jabón de Marsella en 1 litro de agua (debe estar caliente). Deja reposar 24 h, añade 1 litro de agua fría y a mezclar.
¿Por qué estos aceites esenciales?
No es capricho nuestro, la elección de estos aceites esenciales tiene un motivo.
Árbol de té: Es antiséptico, antibacteriano y antifúngico. Ideal para desinfectar y eliminar olores de esos que a nadie gusta.
Lavanda: Relaja, calma y tiene un aroma floral que transforma tu casa en un spa en cosa de minutos.
Eucalipto: Refresca, descongestiona y es antibacteriano. Perfecto para baños y cocinas.
Consejos y precauciones para hacer este tipo de limpiador multiusos ecológico
- Usa siempre aceites esenciales puros, ecológicos y de calidad.
- No apliques aceites esenciales sobre la piel ni los mezcles sin saber.
- Guarda los productos en lugares frescos, que estén secos y también alejados del sol.
- Etiqueta todo para evitar confusiones.
- No hagas grandes cantidades si no lo vas a usar en poco tiempo.
¿Qué es el residuo cero?: más allá del producto
Hacer tu propio limpiador es un paso hacia una vida más consciente. Y si aún quieres maximizar todavía más este nuevo estilo de vida, te damos algunos consejos más para conseguirlo:
- Compra ingredientes a granel o en envases reutilizables.
- Vuelva usar frascos de vidrio viejos.
- No abuses de los aceites esenciales: son potentes, caros en recursos y pueden hacer daño al medio si los usas sin cabeza.
Con ingredientes tan simples como el vinagre, el agua y los aceites esenciales, cualquiera puede hacer un limpiador multiusos ecológico. Ahorras dinero, cuidas tu salud y reduces el impacto ambiental. ¿Quién da más por menos?
Prácticamente, podemos conseguir cualquier cosa de la simple mano o de la naturaleza. Tienes a tu disposición todo lo necesario para cuidar del planeta como nunca antes. Es momento de hacerlo y mover ficha.