Por suerte, desde hace años las bolsas de plástico están más limitadas, ya que lo que siempre fue gratis ahora es de pago. Eso hace que una nueva bolsa tome presencia: las bolsas ecológicas.
Son bolsas, normalmente hechas con materiales sostenibles, que pueden volver a usarse muchas más veces. De esa manera, puedes guardarla en tu bolso de mano normal y sacarla cuando necesites hacer la compra.
Sin tener que gastar dinero.
Sin dar más plásticos al planeta.
Y lo mejor es que puedes hacerlos tú mismo en casa.
¿Qué son las bolsas ecológicas?
Es un bolso amplio, abierto y que generalmente tiene dos asas. Suele hacerse con materiales como la lona o el yute, que son tanto respetuosos con el medioambiente como fuertes para cargar bastante compra.
Muchos modelos actuales, a día de hoy, se hacen con materiales reciclados. Es por eso que son una alternativa mucho más sostenible que las ya casi en el olvido bolsas de plástico que conocemos.
¿Por qué elegir una bolsa ecológica?
Hacer una bolsa ecológica para tus compras tiene más ventajas de las que puedes imagina. Entre ellas encontramos estas:
• Reutilizables: ayudan a reducir el uso de plásticos de un solo uso.
• Duraderas: soportan más peso que las bolsas de plástico. Eso sí (cuidado con tus articulaciones).
• Saludables: aunque uses plástico reciclado, también tiene tóxicos. Estas bolsas de tela no los tienen.
• Educativas: el hecho de hacer una bolsa ecológica con los niños es una forma de enseñar sostenibilidad, además de pasar un buen rato.
• Estilizadas: ¿Quién ha dicho que no pueden ser un elemento de moda? Sé creativo, pueden dar mucho juego.
¿Son realmente ecológicas?
Aunque algunas críticas apuntan al impacto ambiental de la producción de algodón (un material común en estas bolsas), su uso prolongado compensa (y con creces) esta huella. Según un estudio de la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido, una bolsa de lona debe usarse al menos 131 veces para igualar la huella de carbono de una simple bolsa de plástico.
Como ves, la diferencia es importante. Lo necesario es usarlas de forma constante y no dejarlas olvidadas en casa (y tener que comprar de plástico por no contar con ninguna bolsa).
Herramientas y materiales para hacer tu bolsa ecológica
Herramientas:
• Máquina de coser
• Tijeras
• Creatividad
Materiales:
• Tela (algodón, lona o tela reciclada)
• Hilo
• Alfileres
• Velcro (esto es opcional)
• Cinta adhesiva (esto es opcional)
Cómo hacer una bolsa ecológica desde cero
Para hacer una bolsa ecológica, no vas a necesitar muchas cosas como has visto, y los pasos, con un poco de maña y paciencia, también son sencillos:
Paso 1: Descarga el patrón
Imprime el patrón en tamaño carta (hay miles en internet), únelos y recorta siguiendo las líneas.
Paso 2: Dobla la tela
Dobla la tela en cuatro, coloca el patrón encima, fíjalo con alfileres y recorta el contorno.
Paso 3: Corta las tiras y el bolsillo
Con los retazos que sobren, corta las tiras de las asas y el bolsillo si tiene alguno.
Paso 4: Cose los bordes
Haz un doblez de 3 mm en los bordes de arriba, plánchalos y cóselos al centro. Repite en ambas piezas.
Paso 5: Une las piezas
Coloca las dos caras del bolso enfrentadas (interior hacia afuera), cose a 1 centímetro del borde para después rematar las costuras.
Paso 6: Coloca las asas
Cose las tiras de tela a modo de asas en los bordes de arriba. Asegúrate de reforzar bien todas las uniones que haya.
Paso 7: Añade el bolsillo (opcional)
Fácil, barato y sostenible. Si quieres hacer bolsas ecológicas con las que reducir el impacto del temido plástico y, además, usar tu creatividad para hacer autenticas obras de arte, ya tienes los pasos. Solo necesitas un poco de ingenio.