Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Bienestar

¿Cómo eliminar microplásticos del agua en casa?

by Pedro Acosta
3 de julio de 2025
in Bienestar
eliminar microplásticos del agua

El plástico se ha convertido en el principal material empleado para transportar y almacenar el agua potable y muchos otros productos. Esto aumenta el riesgo de que dicho vital líquido, al igual que nuestros alimentos, resulte contaminado con microscópicas partículas de plástico. Por fortuna, hay métodos caseros que permiten eliminar microplásticos del agua en casa.

¿Qué son los microplásticos?

El plástico es un material omnipresente en nuestra sociedad; tanto es así que podríamos identificar la época histórica actual como la era del plástico. Muchas de las aplicaciones que le damos a este material son efímeras, y por ello, luego de un corto uso, terminan en nuestros vertederos o contaminando los paisajes.

Es bien sabido que se requiere un proceso complejo y extremadamente lento para que ocurra la descomposición del plástico. Sin embargo, la degradación de los residuos plásticos grandes genera fragmentos de plástico menores de 5 milímetros, llamados microplásticos.  Su pequeño tamaño los hace susceptibles de ser arrastrados por el aire y el agua, y terminan contaminando nuestras fuentes de agua.

Se están realizando investigaciones para determinar el impacto que pueden tener los microplásticos, ya que se sospecha que estos afectan negativamente a la salud humana. Se intuye que estos pueden transportar sustancias químicas tóxicas y causar inflamación y afectar principalmente los órganos reproductivos y al sistema nervioso.

Afortunadamente, no estamos indefensos ante esta amenaza. Como verás a continuación, es relativamente fácil eliminar microplásticos del agua en casa.

¿Cómo eliminar microplásticos del agua en casa?

Se han explorado soluciones simples y asequibles para eliminar las micropartículas plásticas presentes en el agua. A continuación, te presentamos las más resaltantes de estas.

El método que más se ha extendido, por su simplicidad y eficacia, es hervir el agua y posteriormente filtrarla. Estudios indican que al hervir el agua podemos eliminar hasta el 90% de los microplásticos en aguas duras y el 25% en aguas blandas.

Es interesante conocer por qué bullir el agua es un método eficiente para eliminar microplásticos. Cuando el agua es hervida, se forma carbonato de calcio y estas sales microscópicas terminan encapsulando a las micropartículas plásticas. Una vez el agua se enfría, el carbonato y el plástico se decantan o forman una capa superficial. Las partículas de carbonato de calcio con plástico adherido son lo suficientemente grandes como para ser infiltradas mediante los filtros convencionales que suelen emplearse en la cocina. La opción preferida es emplear un filtro de café estándar para filtrar el agua previamente hervida y ya enfriada.

Otro método muy usado es emplear un sistema de filtración por ósmosis inversa. Aunque es una solución mucho más costosa que la anterior, brindan una mayor capacidad de eliminación de partículas no deseadas en el agua, incluyendo los microplásticos. Estos sistemas de purificación de agua suelen emplear uno o varios prefiltros que eliminan las partículas de mayor tamaño. Una vez prefiltarada, el agua es sometida a alta presión, lo que la obliga a circular por una membrana semipermeable de poros nanométricos que realiza el filtrado final.

Debido a su tamaño, la mayoría de las partículas disueltas, incluyendo los microplásticos, quedan retenidas en el lado de alta presión. Mientras que en el lado de baja presión se obtiene un agua muy pura y libre de microorganismos patógenos y partículas contaminantes.

Ten presente que el agua embotellada en recipientes plásticos contiene microplásticos, generados por la degradación de su propio envase. Por ello, otra forma de eliminar microplásticos del agua en casa es optar por recipientes de acero inoxidable o vidrio. Emplea botellas, jarras y botellones reutilizables no plásticos, y llénalos con agua tratada por alguno de los métodos antes señalados. Así podrás cuidar la salud propia y la de tus familiares, consumiendo agua de elevada calidad.

Imagen propia

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.