Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

Energía renovable 2035: el gran salto a los 7,5 TW globales

Si hoy la fotovoltaica te sorprende, espera a ver la potencia que moverá al mundo dentro de diez años.

by Roberto B.
15 de julio de 2025
in Energía
Gráfico ascendente mostrando la capacidad de energía renovable 2035 a nivel mundial

¿Cuántas veces has oído que “la renovable ya no es cosa del futuro”? Pues agárrate, porque el futuro tiene fecha y apellidos: energía renovable 2035. Según las últimas proyecciones, la capacidad verde mundial pasará de los 4 TW actuales a más de 7,5 TW antes de que acabe la próxima década. Y eso no es todo: la proyección de capacidad de energía renovable mundial en 2035 incluye récords por tecnología, bajadas drásticas de precios y la entrada de países hasta ahora rezagados. ¿Listo para el tour?


1. Las cifras que rompen gráficos

El informe de GlobalData anticipa que la fotovoltaica instalada superará los 7,5 TW en 2035, con un crecimiento anual compuesto del 9,8 % (📄 pv-magazine) [1]. A la par, la eólica sumará 3,2 TW y la hidráulica rebasará 1,6 TW. En total, la energía renovable 2035 podría alcanzar una potencia conjunta de 11,2 TW, tal y como detalla El Periódico de la Energía [2]. Dicho de otro modo: el planeta añadirá el equivalente a toda la capacidad eléctrica de hoy… ¡solo en renovables!

2. Motores del boom: cinco tendencias imparables

  1. Costes en caída libre. El precio de los módulos solares ha bajado un 89 % desde 2010 y se prevé otro 40 % de aquí a 2030.

  2. Almacenamiento masivo. Las baterías LFP y el hidrógeno verde permitirán gestionar más del 70 % de la producción variable, como analizamos en Green Home Press (ruta del hidrógeno 2035).

  3. Políticas Net-Zero. Más de 140 países ya fijan 2050 como horizonte de neutralidad climática.

  4. Digitalización de redes. Contadores inteligentes y big data recortan pérdidas y equilibran demanda.

  5. Finanzas verdes baratas. Bonos sostenibles y fondos Next Generation cubren hasta el 50 % de proyectos eólicos marinos.

Estas palancas convertirán la proyección de capacidad de energía renovable mundial en 2035 en una autopista sin peajes financieros ni tecnológicos.

3. Fotovoltaica: reina indiscutible del mix

La solar acaparará cerca del 67 % de toda la nueva potencia renovable. ¿Por qué? Sencillo:

  • Versatilidad. Desde tejados residenciales hasta agrovoltaica flotante.

  • Modularidad extrema. Instalas 5 kW hoy y duplicas mañana sin tocar cimientos.

  • Curva de aprendizaje: cada vez que la producción mundial se duplica, el precio cae un 22 %.

En España, el PNIEC revisado apunta a 98 GW fotovoltaicos antes de 2035, meta que exploramos a fondo en hoja de ruta renovable 2030.

4. Eólica: la fuerza del mar y de la tierra

Con aerogeneradores de 20 MW ya en catálogo, la eólica marina sumará casi la mitad de nueva potencia eólica global. Asia-Pacífico liderará, pero Europa mantendrá la delantera tecnológica. La energía renovable 2035 contará con parques híbridos (eólica + hidrógeno) que funcionarán como “centrales de pico” libres de carbono.

5. ¿Y las redes? El reto oculto

Un mix 70 % renovable exige redes flexibles: interconexiones transfronterizas, almacenamiento distribuido y mercados horarios dinámicos. La Agencia Internacional de la Energía calcula que se necesitan 80 M km de nuevos cables para 2040. Sin estas autopistas, la proyección de capacidad de energía renovable mundial en 2035 perdería gasolina —o mejor dicho, electrones— a mitad de camino.

6. Oportunidades para empresas y ciudadanos

Sector Oportunidad clave Retorno estimado
Fabricantes FV Módulos de perovskita tandem 16 % de margen neto
PYMES PPAs de autoconsumo colectivo Ahorro 30 % en factura
Profesionales Instaladores y mantenedores 500 000 empleos UE
Inversores retail Bonos verdes a 5 años 3,1 % TIR media

La conclusión es clara: la energía renovable 2035 no es solo asunto de grandes eléctricas; abre un campo de juego multisectorial.


Conclusión

El calendario ya está marcado en rojo (y verde): 2035 será el año en que las renovables superen los 7,5 TW y cambien para siempre la forma en que encendemos una bombilla. Súmate ahora: invierte, instala, participa. Así, la proyección de capacidad de energía renovable mundial en 2035 dejará de ser un titular para convertirse en tu día a día energético.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.