Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Ciencia

Envases de micelio: hongos que sustituyen al plástico

by Pedro Acosta
11 de julio de 2025
in Ciencia
envases de micelio

La historia moderna se ha caracterizado por el uso y el abuso del plástico, hasta convertirlo tanto en héroe como en villano. Entre los efectos negativos de su proliferación está la contaminación que causa a nuestros paisajes terrestres y marinos, y que afecta prácticamente a todos los seres vivos. Para contrarrestar sus consecuencias adversas, se están proponiendo ideas innovadoras, tales como el uso de envases de micelio.

¿Qué es el micelio?

Para comprender cómo los hongos pueden sustituir en un futuro mediato al plástico, hay que primero comprender las características de estos microrganismos. Los hongos no son ni plantas ni animales, sino que forman un reino propio llamado Fungi.

Los hongos se diferencian de otros organismos vivos por la forma particular que obtienen los nutrientes de su entorno. Descomponen la materia orgánica expulsando encimas al exterior de sus cuerpos y luego absorben las moléculas resultantes. Luego, no son capaces de realizar la fotosíntesis como las plantas ni poseen un sistema digestivo como los animales.

La mayoría de los hongos forman una red de filamentos microscópicos llamados hifas, que se entrelazan entre sí conformando una estructura mayor denominada micelio.   Esta estructura es la vía principal por la que estos organismos obtienen los alimentos de su entorno, y la que les da soporte. Además, el micelio se expande y extiende, buscando nuevos territorios para la alimentación de los hongos.

Tomemos como ejemplo un hongo muy conocido por sus aplicaciones culinarias: el champiñón. La seta que comemos no es otra cosa que el cuerpo fructífero del hongo Agaricus bisporus. El tallo y sombrero de este hongo son solo la parte que se encarga de la reproducción. El cuerpo real del hongo se encuentra enterrado en el sustrato de crecimiento, en forma de un micelio que asemeja una tela de araña blanquecina.

Envases de micelio, hongos que sustituyen al plástico

Si conoces un poco sobre los polímeros, es posible que ya hayas pillado el meollo del asunto de los hongos que sustituyen al plástico. El plástico es un tipo especial de polímero sintético, por lo que está compuesto por macromoléculas o largas cadenas de moléculas más simples unidas por enlaces covalentes. Luego, tanto el micelio como los polímeros están conformados por redes entrelazadas.

Varias investigaciones han demostrado que es posible hacer crecer el micelio de forma tal que sus hifas se entrecrucen para formar una superficie protectora semejante a las que conforman los polímeros sintéticos. Por ello, ya es factible producir envases de micelio empleando determinados hongos, para sustituir el plástico en muchos de nuestros envases precederos.

Ventaja de los envases de micelio

El micelio crece de forma acelerada y demandando pocos recursos, lo que permite que el impacto ambiental de su uso sea una fracción del de los plásticos. Además, por ser un producto natural, producirlo requiere muy poca energía. Así se logra reducir ostensiblemente la huella de carbono asociada a la industria del envasado.

Quizás la principal ventaja desde el punto ambiental es que los envases de micelio no solo son biodegradables, sino que su descomposición es tanto simple como rápida. Por lo tanto, tienen el potencial de aliviar la contaminación por desechos plásticos que actualmente agobia nuestros continentes y océanos.

Por otra parte, determinados hongos poseen propiedades microbianas, lo que significa que los envases de micelio podrían alargar la frescura de los productos alimenticios. Además, estos no contienen sustancias tóxicas tales como los ftalatos o el bisfenol A, presente en los envases plásticos. Ambas características hacen que los recipientes de micelio resulten más saludables que los de plásticos.

Si bien los envases fabricados con hongos prometen un futuro más sostenible, aún falta mucho en su desarrollo. Afortunadamente, en la actualidad se conducen muchas investigaciones en este importante campo.

Imagen propia

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.