Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

Rehabilitación Passivhaus: convierte tu vivienda en un edificio de consumo casi nulo

by Pedro Acosta
29 de julio de 2025
in Energía
rehabilitación Passivhaus

El sueño de tener una vivienda que se pueda aclimatar a las diferentes estaciones, con bajo consumo de energía, es común en muchos hogares. La rehabilitación Passivhaus hace tu deseo realidad, ya que permite transformar tu hogar en un espacio de consumo casi nulo.

Un hogar sin las corrientes de aire y con habitaciones con temperaturas similares ya está al alcance de tu mano. Tu morada puede convertirse en un oasis con temperatura estable y agradable durante todo el año, independientemente del clima exterior. A continuación, te indicamos cómo puedes hacerlo.

¿Cómo hacer una rehabilitación Passivhaus?

La rehabilitación Passivhaus aplica una serie de principios muy bien pensados y probados, aplicables tanto a las edificaciones nuevas como a las ya existentes. El primero y fundamental es el aislamiento térmico. Cada elemento arquitectónico (suelos, paredes, techos, etc.) debe poseer un aislamiento robusto que impida que el calor se escape en invierno o entre en verano. Esto se logra instalando materiales aisladores térmicos de alta calidad, tales como poliestireno expandido, espuma de poliuretano o lanas minerales, entre otros.

También deben eliminarse los llamados puentes térmicos, que son aquellos puntos donde el aislamiento se interrumpe y, por lo tanto, se permiten fugas de energía. Esto se logra aplicando los aislamientos en el exterior de la vivienda, o insertando materiales no conductores de calor en los puntos donde se pueden producir las fugas o entradas de calor. Un diseño cuidadoso y una ejecución meticulosa son clave para eliminar estos puntos débiles.

Un pilar esencial en la rehabilitación Passivhaus son las ventanas y puertas de alto desempeño. Estas presentan rotura de puente térmico y vidrios dobles o incluso triples con capas de baja emisividad que maximizan el aislamiento.

Pero aislar no lo es todo. Una casa Passivhaus también se centra en la hermeticidad del aire. Esto significa que no debe haber infiltraciones de aire no deseadas a través de grietas o rendijas. Así se evita que el aire gélido se cuele en invierno o el aire caliente en verano, contribuyendo enormemente a la eficiencia energética. Para lograrlo, se utilizan cintas y membranas especiales que sellan todas las uniones.

En una casa tan hermética, necesitamos renovar el aire para asegurar una buena calidad interior, y no podemos recurrir a la abertura de puertas y ventanas para ello. Luego, en la rehabilitación Passivhaus se emplean eficientes sistemas de ventilación que a su vez funcionan como intercambiadores de calor. Así, se recupera gran parte de su energía térmica y se transfiere al aire fresco que entra.

¿Es costosa una rehabilitación Passivhaus?

La tarea de estimar cuánto cuesta una rehabilitación Passivhaus no es sencilla. El coste depende de diversos factores, tales como el clima de la zona, los materiales y la distribución de la vivienda a intervenir. Solo podemos adelantarte que es una intervención de envergadura que debe ser realizada por personal experto y, por lo tanto, suele ser relativamente costosa.

Sin embargo, los beneficios a largo plazo de esta rehabilitación, tanto económicos como de confort y salud, permiten recuperar la inversión. Al reducir drásticamente el consumo de energía, no solo ahorras en tu factura eléctrica o de gas, sino que también contribuyes de forma activa a la lucha contra el cambio climático. De hecho, este tipo de intervenciones disminuye en gran medida la huella de carbono de tu hogar.

Lo significativo de una rehabilitación Passivhaus es que vas a recuperar tu inversión inicial a mediano plazo. Además, con ella revalorizas tu morada, aumentando su valor en el mercado inmobiliario. Luego, estás invirtiendo en un mañana más eficiente y confortable para ti y los tuyos.

Si te interesa conocer más sobre el tema, no dudes en buscar en tu localidad algún profesional certificado que pueda asesorarte. Podrán igualmente mostrarte cómo tu vivienda actual puede convertirse en esa casa de ensueño energéticamente eficiente. El confort, el ahorro energético y la revalorización de tu vivienda están a tu alcance.

Imagen propia

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.