Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Bienestar

Dieta planetaria: cómo comer para reducir tu huella climática sin perder sabor

by Noemi
27 de agosto de 2025
in Bienestar
Dieta planetaria sostenible

fuente: Freepik

Todos sabemos que hoy el cambio climático y la propia sobrepoblación que existe es uno de los temas que más discusiones tiene. Según las proyecciones de la propia ONU, la población va a alcanzar los 9,7 millones de personas a mediados del siglo. Esto va a atraer una demanda de alimentos. Y aquí es donde entra un concepto que no todo el mundo conoce, la dieta planetaria.

¿A qué se debe este nuevo concepto?

El concepto en sí se debe a que, para satisfacer esa alta demanda, sobre todo considerando la degradación de los recursos naturales como el suelo y el agua, van a afectar a los cultivos por el cambio climático.

Cultivos como el trigo, el café, el cacao, el arroz y el maíz, es decir, alimentos básicos. A medida que la población sigue creciendo y los recursos siguen bajando, los expertos dicen que la producción de alimentos tendrá que aumentar nada menos que un 70% en el año 2050, algo que hoy parece inalcanzable. Ante esto, la necesidad de transformar los hábitos alimentarios nunca ha sido más necesaria.

Entonces, ¿Cómo podemos comer de manera saludable y respetuosa con el planeta sin que ello suponga sacrificar el gusto y el sabor?

LIDL y WWF, una alianza por la alimentación sostenible. La cadena de supermercados LIDL ha decidido dar el primer paso adaptando una estrategia de alimentación consciente. Se trata de una iniciativa que ha hecho colaboración con WWF y lo que busca es dar productos que sean más sanos y más sostenibles para los consumidores, mientras a su vez refuerza ese compromiso para reducir su huella climática. Un elemento clave de esta estrategia es que se alinea con la dieta de salud planetaria, un enfoque diseñado por 37 científicos de todo el mundo en el año 2019.

¿En qué consiste este nuevo enfoque?

Esta dieta pretende lograr un equilibrio entre las necesidades alimentarias del mundo y la sostenibilidad de los recursos del planeta. Propone una transición hacia una alimentación más basada en plantas que consiga reducir el consumo de alimentos de origen animal y procesados. Todo esto tiene un impacto positivo en la salud humana.

Los pilares de la estrategia de alimentación consciente.

La transformación de estos hábitos a través de una dieta planetaria se basa en cinco pilares:

Más transparencia nutricional.

LIDL se ha comprometido a implementar el etiquetado frontal NutriScore en todos los productos de su marca para el año 2026.

Reducción de azúcar y sal.

La compañía ha sido pionera para reducir el azúcar, la sal y las grasas en su surtido. De hecho, ha reformulado hasta el 10% de su gama de productos con el objetivo de llegar al 20% en el 2030.

Mayor oferta de frutas y hortalizas frescas.

Las frutas y verduras frescas van a ser clave en la estrategia de LIDL, ya que se compromete a dar una amplia variedad de estos productos frescos a diario y de temporada.

Más productos integrales.

LIDL tiene el objetivo de incorporar al menos una referencia de producto integral en cada familia de productos. Todo esto para el año 2030.

Más fuentes de proteína vegetal.

Con su marca Vemondo, LIDL apuesta por usar productos veganos y vegetarianos para satisfacer las prioridades de cada cliente.

Comer de forma consciente ayuda al planeta.

La alianza entre LIDL y WWF en lo que respecta a la alimentación consciente es un paso. Un paso hacia la creación de un sistema alimentario más consciente, más sostenible, más vivo. Con el compromiso de ofrecer productos que sean más saludables, LIDL demuestra que sí es posible comer de forma consciente y todo sin perder el sabor y la calidad de cada alimento que comemos.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress