Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Economía

Reciclaje textil en circuito cerrado

Convertir viejas prendas en hilo nuevo

by Pedro Acosta
4 de octubre de 2025
in Economía
Reciclaje textil en circuito cerrado

¿Te has parado a pensar alguna vez en la montaña de ropa que tiramos? Acumulamos y acumulamos, y al final, la mayoría termina en un contenedor, o peor, en la basura general. Pero ¿y si te dijera que esa camiseta gastada podría convertirse, literalmente, en la misma camiseta nueva otra vez? Suena a magia, pero es pura ciencia, y se llama reciclaje textil en circuito cerrado.

La idea es tan simple como revolucionaria: deshacer lo viejo para crear lo nuevo, una y otra vez, sin perder calidad en el proceso. Empresas pioneras como Recover, que lleva desde 1947 en esto, ya lo están haciendo. Se dedican a transformar residuos textiles de algodón en hilos de alta calidad. Su proceso es fascinante: recogen los desechos, los clasifican por colores (un detalle clave que ahorra toneladas de agua y tintes) y los convierten en una fibra nueva mediante métodos mecánicos.

El resultado es un hilo con una huella de carbono ridículamente pequeña comparada con la del algodón virgen. Hablando de eso, el cultivo de algodón convencional es una de las actividades que más agua consume en el mundo. Una locura.

Reciclaje textil en circuito cerrado

La verdad es que el sistema actual de «usar y tirar» en moda es insostenible. Nos venden la idea del reciclaje, pero la mayoría de las veces, eso significa «downcycling»: convertir una prenda en un trapo o en material de relleno para aislamiento. Está bien, no es malo, pero es un callejón sin salida. El material se degrada y su viaje termina ahí. El circuito cerrado, en cambio, es redondo. La fibra mantiene su valor y su potencial intactos, ciclo tras ciclo. Y eso es lo que lo cambia todo.

El gran escollo acá suele ser la composición de las prendas. Mucha de la ropa moderna es una mezcla de fibras, algodón y poliéster sobre todo. Separarlas de forma eficiente y económica es el Santo Grial de esta industria. Las tecnologías avanzadas de separación son caras, pero cruciales. Sin ellas, el proceso se complica mucho. Alguna empresas del ramo han demostrado que con ingenio y perseverancia, se pueden lograr tejidos mezcla (blends) de alta calidad a partir de material reciclado.

La tecnología del reciclaje textil en circuito cerrado existe, pero hay que ver si la industria de la moda, la fast fashion sobre todo, realmente interesada en adoptarla a gran escala. Implicaría ralentizar un poco la máquina, repensar toda la cadena de suministro, desde el diseño. Porque para que el reciclaje en circuito cerrado funcione de verdad, las prendas deben diseñarse pensando en su desmontaje. En su segunda, tercera, y cuarta vida.

Lo cierto es que hay un movimiento creciente, una presión consciente por parte de los consumidores para el reciclaje textil en circuito cerrado. Cada vez más gente pregunta, exige saber el origen de su ropa y su impacto. Eso fuerza el cambio y da esperanza. Ver marcas, no solo las gigantes sino también las pequeñas, incorporar estos hilos reciclados en sus colecciones es un paso enorme.

Justo se trata de eso. De cerrar el círculo, de dejar de ver nuestra ropa usada como basura y empezar a verla como un recurso valioso. Un tesoro en forma de armario. El reciclaje textil de circuito cerrado no es la única solución a los problemas medioambientales de la moda, pero es, sin duda, una pieza fundamental del rompecabezas. La más lógica, quizás.

Convirtamos el guardarropa global en un sistema de préstamo infinito, donde nada se pierde y todo se transforma… en algo igual de bueno. ¿Utopía? Tal vez. Pero merece la pena intentarlo, ¿no crees?\

Imagen propia

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress