Los termostatos inteligentes son, hoy por hoy, claves en el ahorro. Tienen todo lo necesario para optimizar todo lo posible el consumo energético en cada casa.
Se tratan de dispositivos capaces de conectar con los teléfonos móviles e incluso dirigir por la voz. Algo que permite controlar la temperatura mucho mejor y más fácilmente. Y lo mejor, de forma más personalidad. Es decir, el termostato es quien se adapta a ti.
El hecho de poder regular la calefacción desde cualquier lugar y a cualquier hora, ajustándola a nuestras necesidades (y en tiempo real), es una de las principales ventajas, pero no la única. Tiene muchas más.
Estos son los mejores termostatos inteligentes según la OCU:
Entre los modelos más recomendados están el Honeywell Lyric T6, que tiene un diseño elegante y una pantalla táctil LCD de alto contraste, el Tado° V3+, uno de los más vendidos, y el Nest Learning, que ofrece funciones avanzadas y control completo del sistema de calefacción.
Además, el Netatmo NTH01-ES-EC y el modelo Garza Smart son opciones asequibles que brindan una excelente relación calidad-precio.
Una de las características más importantes de este tipo de termostatos es la capacidad que tienen para ahorrar en la factura de energía.
Según la OCU, de hecho, cada grado de calefacción puede aumentar la factura del gas en un 7%. Gracias a este tipo de termostatos, es posible ajustar la temperatura de manera mucho más precisa y programarla, evitando un gasto totalmente innecesario.
Instalación y facilidad de uso de estos termostatos
No hace falta meterse en obras para instalar uno de estos termostatos inteligentes. Aunque su instalación puede ser diferente según el modelo y el sistema de calefacción de cada casa.
Algunos de ellos requieren, eso sí, un técnico o profesional que te ayude a configurarlo correctamente. Además, es importante considerar la compatibilidad del termostato con la caldera existente en el hogar antes de hacer la compra.
En cuanto a la alimentación (o modo de funcionar), los termostatos inteligentes pueden funcionar de dos maneras normalmente: por baterías o bien, a través de la toma de corriente. Últimamente, ha aparecido también soluciones que van con una instalación inalámbrica. Algo que facilita la integración en casas que ya tienen algún tipo de sistema de domótica.
Ventajas del uso de termostatos inteligentes
Además del ahorro energético, los termostatos tienen más ventajas de las que no todo el mundo habla. Por ejemplo, algunos modelos incluyen funciones como geofencing, que encienden o apagan la calefacción según dónde esté el usuario. Parece ciencia ficción, pero es real y ya está disponible. Otros modelos también cuentan con la opción de programar la temperatura de manera semanal, lo que facilita aún más la propia gestión de la energía. Todo son ventajas y cero inconvenientes.
En resumen, los mejores termostatos inteligentes son:
- Honeywell Lyric T6: con un diseño elegante y una pantalla táctil LCD de alto contraste.
- Tado° V3+: uno de los más vendidos.
- Nest Learning: que ofrece funciones avanzadas y control completo del sistema de calefacción.
- Netatmo NTH01-ES-EC: con una pantalla grande e intuitiva para visualizar fácilmente la temperatura.
- Garza Smart: una opción asequible con Wi-Fi para calderas y calefacción.
Así pues, este tipo de termostatos inteligentes no solo son cómodos, también son una buena inversión si lo que buscas es reducir el consumo de energía, así como controlar la temperatura de manera más eficiente. Lo puedes hacer desde cualquier lugar y momento. Algo que supone una ventaja que hace años, sería imposible. Al ser compatible con la mayoría de dispositivos móviles, y al ser tan fáciles de usar, son una herramienta perfecta que, sin duda, puede marcar una gran diferencia en la factura de la luz.