Nikola Tesla es un personaje histórico que, sin duda, cambió el futuro y presente de la humanidad, es uno de los inventores más visionarios de la historia. Una persona que dejó ese legado tan vibrante, como pocos en el área de la electricidad. Su contribución al mundo de la energía fue increíble, y muchas ideas, como la transmisión inalámbrica de energía y el motor de corriente alterna, siguen siendo algo clave hoy en día. Muchos años después, su nombre sigue más presente que nunca.
El interés de Tesla por la energía del vacío
Tesla fue un firme defensor de la idea de que la energía puede extraerse del vacío, un concepto que hoy conocemos como energía libre o también, energía del punto cero. Tesla estaba totalmente convencido de que el vacío no estaba realmente vacío, sino que estaba lleno de una energía que podía alimentar al mundo entero. En sus investigaciones, Tesla propuso hacer experimentos en el Teide, en las Islas Canarias.
Además, la idea de Tesla coincidió con los propios descubrimientos de Clemente Figuera, un inventor de origen canario que había patentado una máquina capaz de generar electricidad sin tener combustible. Figuera era un hombre de ciencia y había ideado un dispositivo que podría extraer energía de la propia atmósfera. Tesla, maravillado por ello, se mostró interesado en colaborar con Figuera para hacer los experimentos.
La pérdida de las patentes y el fracaso del proyecto
Hubo mucho interés, pero no fue suficiente. El proyecto no llegó a concretarse. Figuera, que había vendido sus patentes por mucho dinero para la época, no pudo asegurar el desarrollo del proyecto por falta de financiación y, al final, porque no interesaba a muchas empresas. Así, las patentes de Figuera, que originalmente podrían haber revolucionado el mundo tal y como lo conocemos, terminaron en la nada.
Figuera no logró continuar con su investigación, en parte porque mantuvo ese saber en su mente. A pesar de esto, presentó otra patente que, otra vez por falta de apoyo, quedó en el olvido. El proyecto de energía libre quedaría así olvidado.
La importancia histórica de Tesla y su legado
A pesar de los muchos retos que tuvo Tesla en su vida, como el rechazo de sus ideas y la oposición de grandes compañías eléctricas, como hoy sucede también a quienes quieren quitarles ese poder, su trabajo en la energía libre sigue siendo un tema fascinante que atrae a millones de personas y personajes influyentes. Tesla soñaba con un mundo en el que la electricidad fuera gratuita y accesible para todos, sin los monopolios de las grandes corporaciones. Aunque nunca pudo hacer realidad su visión, su legado perdura, y muchos de sus inventos siguen siendo fundamentales en la tecnología actual.
Tesla así no solo contribuyó a la creación de tecnologías como la corriente alterna, sino que hizo otros grandes avances en campos como la radio, los rayos X y el control remoto. Sin embargo, uno de sus sueños más grandes fue la construcción de la Torre de Wardenclyffe, que habría permitido la transmisión inalámbrica de energía en todo el mundo. Nikola Tesla y Clemente Figuera compartieron esa visión de un futuro donde la energía no dependiera de combustibles fósiles ni de sistemas complejos. Lo que busca es que laenergía sea accesible para todos y se pueda extraer fuentes naturales e ilimitadas.
Y aunque sus esfuerzos no fueron del todo un éxito en su momento, sí lo fueron sus ideas. Unas ideas, quizás mucho más antiguas de lo que pensamos, son la base de la ciencia moderna para hacer que esta posibilidad sea algo más que una posibilidad. El legado del propio Tesla, por tanto, va más allá de lo que podemos pensar y también nos invita a ver lo que ha sido y lo mejor: lo que puede ser.