Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz de Hoy
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz de Hoy
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Selección Green

Cinco tecnologías sostenibles que transformarán nuestras vidas

by Noemi
24 de abril de 2025
in Selección Green, Tecnología
tecnologías sostenibles

Fuente: Freepik

Vivimos en un mundo de constantes cambios y, por suerte, muchos de ellos son para bien. Es el caso de las tecnologías sostenibles, tecnologías que parecen no tener límites.

Muchas veces nos preguntamos qué dirían las personas que vivieron en la Revolución Industrial si vivieran el día de hoy. Hoy, cuando podemos crear una imagen a partir de una simple frase o hacer cosas que antes, ni soñábamos.

Las tecnologías sostenibles que han venido para cambiarlo todo

Sin embargo, toda esta tecnología no es “gratis”. No debemos olvidar que la Tierra tiene también mucho que decir en todo esto. Vamos a ver cómo, sin embargo, es posible mezclar en una frase tecnologías sostenibles y sostenibilidad.

Energía solar fotovoltaica

Es el astro rey: el sol. La fuente de energía limpia más pura que hay. Los paneles solares son los que hoy permiten captar esa energía para así, convertirla después en electricidad.

El precio de estos sistemas o paneles solares no tiene nada que ver con el de cuando empezaron. Hoy, cualquiera puede tener una fuente limpia de energía en su casa. Algo que permite no solo a hogares, sino también a empresas, ahorrar y dar un respiro a la Tierra. Algo que sin duda, venía pidiendo a gritos.

Lo bueno de todo es que esta energía es libre de emisiones y no contribuye al calentamiento del planeta. Hoy podemos ver en la energía solar, más que el futuro, también el presente.

Inteligencia artificial (IA) aplicada a la sostenibilida

¿Creías que la IA solo sirve para contestar preguntas o hacer programas? Es mucho más, está revolucionando el mundo de la educación, las finanzas o la salud.

Desde optimizar el consumo de energía en un edificio hasta poder predecir qué tiempo hará con más exactitud. Esta IA va a revolucionar, ya que puede analizar grandes volúmenes de datos para predecir la demanda energética y gestionarla mucho mejor de lo que nadie ha pensado nunca antes.
Y esto solo acaba de empezar. A medida que la tecnología avance, seguramente nos siga sorprendiendo todavía más.

La tecnología capaz de capturar ¿El carbono?

Como si de un caco se tratara, la tecnología de captura de carbono, ha sido diseñada para capturar ese dióxido de carbono antes de que incluso llegue a la atmósfera. Así, lo puede almacenar en depósitos o también usar ese CO₂ para otros fines, como hacer combustibles artificiales

El cambio climático es uno de los problemas más graves que tenemos, y aunque es caro y está en fase de desarrollo, sin duda… promete mucho más de lo pensado.

Bioplásticos y materiales biodegradable

Los plásticos que todos conocemos (y que tanto daño hacen) son derivados del petróleo y una de las principales amenazas para todos. Sin embargo, los avances en crear bioplásticos y materiales biodegradables están dando un mundo de posibilidades.

Están hechos con materias primas como celulosa o almidón de maíz, lo que hace que se puedan descomponer sin dejar residuos. Además, tienen menos impacto en la emisión de gases. Todo suma.

Agricultura vertical y urbano

¿Te imaginas lo que es tener un pequeño huerto en tu casa? Y no te hablamos del caso de que vivas en una zona rural. Hoy, mucha gente disfruta de su huerto en pleno centro de Madrid. Y eso es en gran parte gracias a la agricultura vertical.

No es algo nuevo, pero sin duda se está convirtiendo en más que una moda, en un hábito. Se trata de un sistema que usa estructuras en modo de capa. Así consigue cultivos, desde una rica lechuga hasta unos tomates con sabor. Y todo sin salir de casa.

Para ello se usa iluminación LED especial con sistemas hidropónicos que permite que los cultivos den todo su sabor incluso en cualquier lugar y casi en cualquier condición. Es una forma de ayudar a resolver problemas como la escasez de agua y, peor aún, el problema que tenemos hoy: los suelos están dejando de ser fértiles. Están sobreexplotados. La tecnología sostenible es un hecho. Un hecho que está tomando mucho más valor del que podemos creer.

 

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz de Hoy
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.