Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Selección Green

La cara oculta del desarrollo: olivos perdidos y agricultores al borde del abismo

by Noemi
15 de junio de 2025
in Selección Green
Olivos: impacto del desarrollo rural

Fuente: Freepik

Las energías renovables están en todas las conversaciones. Desde conversaciones cotidianas hasta conversaciones políticas. Sin embargo, detrás de algunos proyectos, hay zonas como en Jaén donde un conflicto entre el progreso y la preservación de un clásico de esta tierra: los olivos.

Los agricultores del olivar jiennense se enfrentan a algo que nunca esperaban: la expropiación de sus tierras para poner plantas solares. Unas tierras donde hoy descansan olivos que tiemblan ante este “raro” progreso humano.

El impacto del desarrollo rural en la era moderna: ¿olivos condenados?

En Andújar, Jaén, hay un ejemplo de todo esto. Es un proyecto de energía solar que ha puesto “con el alma en un puño” a toda una comunidad de agricultores. La planta solar Ence Andújar I y SE Colectora Ence Andújar, promovida por Ence Energía SLU y luego transferida a Naturgy Renovables SLU, ha sido la responsable de estas dudas y miedos en ambas partes.

El proceso, anunciado en el BOE el pasado año, busca adquirir hectáreas de terreno para poder instalar paneles solares. Esta iniciativa no ha estado exenta de controversia. Los agricultores denuncian como el proyecto está dirigido a grandes empresas y que la decisión de hacer de esas tierras un centro solar afecta a los agricultores y al propio patrimonio de la región, siendo los olivos uno de ellos.

La amenaza al olivar jiennense

Jaén es la provincia con más olivos no solo de España, sino del mundo, y la calidad de su aceite de oliva es reconocida por ello. Las tierras donde los agricultores cultivan sus olivos son muy importantes para la economía de la zona y para la propia historia de sus gentes, que han nacido, literalmente, entre olivos durante generaciones y generaciones.

La pérdida de estos terrenos, especialmente en una zona como la Campiña Norte, puede tener consecuencias que nunca antes se han visto.
La estimación es que hasta 100.000 olivos podrían “morir” en los municipios de Lopera, Arjona y Marmolejo. Esto pone en riesgo también el trabajo de miles de familias que hoy viven de estos olivos para subsistir. Los afectados han alzado su voz contra lo que consideran un atropello a sus derechos.

El dilema entre el desarrollo y la sostenibilidad

El conflicto que se vive en Jaén no solo está en esta zona. Hay otras partes de España, sobre todo en áreas rurales con cultivos tradicionales, donde los paneles solares han generado roces entre lo que es el sector moderno y el sector tradicional. Es cierto que hay que buscar fuentes de energía renovables, pero… ¿A qué costa? ¿Acabando con lo natural? Es, para muchos, algo que carece de sentido.
En el caso de Jaén, los agricultores no se oponen a la energía renovable como tal, sino a la forma en que se hacen las cosas. Muchos de ellos defienden el lema «Renovables sí, pero no así», pidiendo un equilibrio.

La necesidad de un enfoque más inclusivo para todos

Son precisamente este tipo de situaciones las que revelan la necesidad de volver a pensar cómo se están abordando estos proyectos en estas zonas. Es importante que las decisiones no solo sean buenas para las grandes empresas, es decir, no solo se mire el dinero en juego, sino todo lo demás.
Los agricultores deben ser escuchados y sus preocupaciones deben ser tenidas en cuenta tanto o más que “esos peces gordos”.

El futuro de miles de olivos y miles de familias esta en juego. Ese camino hacia una economía verde, de ningún modo, puede sacrificarse a costa de los derechos ni de la propia tierra, que es lo primordial. Debemos buscar entre todos, un equilibro para que modernidad y tradición coexistan.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.