Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Tecnología

Recarga ultrarrápida en casa

¿Qué necesitas para cargar tu vehículo eléctrico en menos de 15 minutos?

by Pedro Acosta
31 de agosto de 2025
in Tecnología
Recarga ultrarrápida en casa

Con toda honestidad, el proceso de recarga de los vehículos eléctricos nos resulta casi eterno. Y queda en ridículo cuando consideramos que los coches de combustión permiten repostar combustible en cuestión de pocos minutos. La recarga ultrarrápida en casa promete eliminar allanar la brecha, abasteciendo la batería del automóvil en menos de 15 minutos, pero ¿es realmente ello posible?

Desde la irrupción de los vehículos eléctricos en el mercado, los expertos vaticinaron cuándo ocurriría uno de los puntos de inflexión de su demanda. Esto sucedería cuando el tiempo de carga equiparara al repostaje de los vehículos de combustión. La razón es simple: entonces los coches eléctricos nos brindarían la funcionalidad a la que hemos estado acostumbrados. Solo piensa en un largo viaje en coche eléctrico, que puedas realizar con un par de recargas de 15 minutos cada una.

Marcas como BYD están desarrollando prototipos de movilidad eléctrica, capaces de cargar la energía suficiente para recorrer 400 kilómetros con solo cinco minutos de conexión. Esto es posible debido a las mejoras que en motor, electrónica y batería presentan sus diseños.

Por supuesto, una alta velocidad de carga exige el uso de un punto de carga de alta potencia. La razón es simple: mayor velocidad implica mayor cantidad de energía circulando en una menor cantidad de tiempo.   Típicamente, estos puntos ofrecen potencias que van desde los 50 kW hasta los 250 kW, llegando en casos excepcionales, en los puntos de carga ultrarrápida, hasta los 350 kW. Una potencia que resulta enorme, si se compara con los 4,4 kW que es la potencia promedio en los hogares europeos.

¿Es posible la recarga ultrarrápida en casa?

La abrumadora diferencia que existe entre la potencia disponible en el hogar y la requerida hace pensar si realmente es posible la recarga ultrarrápida en casa. La respuesta corta es que, si bien es posible en un futuro, para ello se requeriría una costosa modificación de la red eléctrica.

Como antes quedó claro, las estaciones de recarga rápida y ultrarrápida requieren gestionar una demanda energética colosal, que supera ampliamente la capacidad de la red residencial.   En otras palabras, las redes que abastecen los hogares alcanzan potencias que solo permiten una recarga nocturna lenta.

Por ejemplo, la norma española IEC 62196 es la que gobierna los modos de carga definidos en dicho país. La mayoría de las viviendas se enmarcan en los Modos 2 y 3, aptos exclusivamente para recargas lentas, empleando corriente alterna (AC). En contraparte, una eventual recarga ultrarrápida en casa requeriría utilizar la carga Modo 4, que funciona con los rangos de potencia antes indicados y corriente continua (DC).

Para poder enfatizar la dificultad que representan las cargas ultraveloz en el hogar, podemos hacer un símil. ¡Imagina llenar un cubo de agua en un grifo que apenas gotea! Simplemente, la energía disponible en el hogar es muy escasa para realizar este tipo de descarga.

Si bien la normativa eléctrica europea está facilitando la instalación de puntos de recarga en edificios y condominios, sigue enfocada en las potencias menores. Y así continuará en un futuro mediato, ya que la recarga ultrarrápida en casa a gran escala exige una red de distribución muy diferente a la actual. Simplemente, los cables de la red doméstica existentes no tienen la capacidad de transportar la energía requerida.

En resumen, ya disponemos de una tecnología de recarga ultrarrápida en menos de 15 minutos en el ámbito doméstico. Pero las limitaciones físicas de la red eléctrica residencial hacen que ella no pueda emplearse a gran escala. El futuro es eléctrico y rápido, pero el camino hacia la recarga ultrarrápida en casa es un desafío que trasciende al propio vehículo. Y todo apunta a que en mediano plazo no tendremos disponible esta opción.

Imagen propia

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress