Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

Reciclaje de baterías de coches eléctricos: de la segunda vida al desmantelamiento seguro

Tu coche cambia el mundo; su batería también. La clave está en lo que hacemos con ella cuando envejece.

by Roberto B.
6 de septiembre de 2025
in Energía
Operario desmonta batería de coche eléctrico para segunda vida y reciclaje seguro

Del SoH al reciclaje: logística segura, hidrometalurgia y materiales críticos que vuelven al circuito

Se habla mucho de autonomía y puntos de recarga, pero el verdadero examen llega al final del viaje: el reciclaje de baterías de coches eléctricos. No es una cuestión estética ni un simple trámite; es la pieza que cierra el círculo de la movilidad limpia. La buena noticia es que ya existe un camino claro: segunda vida para usos estacionarios, logística segura y procesos industriales que recuperan materiales críticos. ¿Funcionan de verdad? ¿Qué tecnologías hay? ¿Qué dice la normativa europea? En esta guía bajamos a tierra el tema con ejemplos, pasos y referencias útiles para que entiendas —sin tecnicismos— cómo se está gestionando el reciclaje de baterías de coches eléctricos y qué viene después.


Qué entendemos por “reciclaje” (y qué no)

Conviene empezar por lo básico. Reciclar baterías significa recuperar materiales valiosos y evitar que compuestos tóxicos acaben en el suelo o el agua. El objetivo es ambiental y económico: menos vertederos, menos minería, más materias primas secundarias. Si necesitas un repaso general, esta entrada de Wikipedia resume la lógica y los tipos de pilas y baterías que se reciclan hoy.

Pista: casi todos los tipos de baterías se pueden reciclar, aunque unas son más sencillas que otras. Lo importante es separar bien y tratar en plantas especializadas.


Segunda vida y reciclaje: dos etapas que se complementan

Antes de triturar, muchas baterías de VE siguen sirviendo. Hablamos de segunda vida y reciclaje de baterías de coches eléctricos: cuando el “estado de salud” (SoH) baja en el coche, esas celdas pueden reutilizarse años en almacenamiento estacionario (solar o eólico). Después sí, toca reciclar y recuperar metales. Este enfoque mixto es el que más valor crea y menos impacto deja.

Si te atrae esa reutilización doméstica, aquí tienes una guía práctica de Green Home Press sobre almacenamiento con baterías recicladas en el hogar (casos, precauciones y sentido común).
👉 Cómo almacenar energía con baterías recicladas.


Cómo se recicla una batería de coche eléctrico (paso a paso)

Mira, el proceso real es menos glamuroso pero muy eficaz:

  1. Recepción y descarga segura.

  2. Desmontaje de carcasa, módulos y celdas.

  3. Pretratamiento y obtención de black mass (polvo rico en litio, níquel, cobalto, manganeso y grafito).

  4. Tecnologías de recuperación:

    • Pirometalurgia: funde y recupera sobre todo Ni, Co y Cu (consumo energético alto).

    • Hidrometalurgia: disuelve metales con soluciones acuosas y los separa selectivamente; permite recuperar incluso litio con buenos rendimientos.

    • Reciclaje directo: regenera materiales del cátodo sin volver a materia prima; aún escalando.

Esta explicación, con ejemplos industriales y cifras de recuperación, la desarrolla Daze en una guía reciente que también repasa objetivos UE y logística ADR. Y, si quieres entrar al detalle del proceso hidrometalúrgico, Híbridos y Eléctricos describe cada etapa (descarga, trituración, lixiviación, extracción por solventes) y señala por qué se considera la opción más eficiente hoy.


Normativas y metas europeas (en clave clara)

Europa aprieta el acelerador con reglas de responsabilidad ampliada del productor, trazabilidad y cuotas de recuperación. ¿Traducción al día a día? Los fabricantes deben organizar la recogida, asegurar el tratamiento y reportar materiales recuperados. Además, se impulsa el pasaporte de batería y el uso de materias primas secundarias. Para usuarios y talleres, lo importante es no “improvisar”: mover una batería sin protocolos es peligroso y, además, ilegal. Daze resume bien el marco y sus implicaciones para la cadena de valor.


¿Qué materiales se recuperan y para qué sirven?

  • Níquel y cobalto: vuelven a cátodos de alta densidad energética.

  • Litio: se recupera sobre todo con hidrometalurgia.

  • Cobre y aluminio: cableado y colectores.

  • Grafito: aún en desarrollo, pero con avances.

Según los análisis citados (Motus-E, centros de investigación y casos industriales), recuperar del 60% al 80% de materiales es factible con tecnologías avanzadas; y en algunos procesos se superan esos porcentajes en metales concretos. Híbridos y Eléctricos destaca por qué la hidrometalurgia ha ganado terreno frente a la fundición clásica.


¿Todas las baterías se reciclan igual? (LFP, NCM y compañía)

No. Cambia la “receta” según la química. Las LFP (litio-ferrofosfato) no tienen cobalto ni níquel; las NCM sí. Eso afecta tanto al valor económico del reciclaje como al proceso químico. Si te interesa comparar químicas de forma sencilla, te servirá este análisis de GHP:
👉 Baterías LFP vs. NCM en coches eléctricos .

Por cierto: la carga bidireccional y otros usos V2G prolongan la utilidad de la batería antes de su fin de vida; no es reciclaje, pero ayuda a extraer más valor del mismo pack.
👉 Carga bidireccional en coches eléctricos.


Mini-entrevista: “Lo difícil no es el ácido, es la logística”

Lucía C., responsable de planta (simulada)
“La gente piensa en reactores y ácidos, pero el cuello de botella está en recoger y clasificar bien los packs. Cuando llegan en buen estado y con documentación, la hidrometalurgia vuela. Cuando no, perdemos horas. Ojo con eso.”


Consejos rápidos para usuarios y talleres

  • Nunca manipules una batería dañada por tu cuenta: riesgo de incendio.

  • Pide trazabilidad al taller o al desguace (quién recoge y dónde trata).

  • Valora la segunda vida si gestionas flotas o autoconsumo con almacenamiento.

  • Pregunta por el SoH antes de decidir destino: reutilizar primero, reciclar después.

Para contexto adicional sobre residuos electrónicos en casa y por qué la trazabilidad importa, echa un vistazo a esta guía de GHP:
👉 Reciclaje de residuos electrónicos: guía completa.


En pocas palabras

El reciclaje de baterías de coches eléctricos ya es industria, no teoría. Entre segunda vida y reciclaje de baterías de coches eléctricos, la cadena de valor retiene materiales críticos, reduce la minería y crea empleo local. Falta escalar, estandarizar y seguir mejorando rendimientos, sí. Pero el camino está trazado: logística segura, procesos hidrometalúrgicos eficaces y normas que empujan. La batería que te llevó hoy, mañana puede volver en forma de nueva batería… o de cobre y níquel listos para otra vuelta.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress