Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Tecnología

Respuesta a la demanda: gana dinero ajustando tu consumo eléctrico

by Noemi
23 de julio de 2025
in Tecnología
dinero

Fuente: Freepik

Hoy vivimos en un mundo donde la eficiencia energética va de mano de la sostenibilidad. La respuesta a la demanda, por tanto, es una herramienta clave. Y aquí, el dinero, tiene mucho que decir.

El mecanismo permite algo que tiene más importancia de lo que pensamos: permite ajustar el consumo de energía de los usuarios en tiempo real. Todo ello para poder alinearlo con la capacidad de generar en el momento. ¿Y qué se consigue con todo esto? Evitar los temidos picos de demanda y poner en riesgo la estabilidad de la red.

Normalmente, las compañías de electricidad han tenido que adaptar la producción con el fin de igualar la demanda en cada momento. Y eso, es caro y difícil. Así, ante mucha demanda como puede pasar en los meses de calor, las empresas recurren a diferentes centrales de alta capacidad o bien, importaciones. Así, la respuesta a la demanda es un cambio: en lugar de ajustar la oferta, lo que se ajusta es la demanda.

¿En qué consiste la respuesta a la demanda y qué tiene que ver con el dinero?

La respuesta a la demanda quiere decir que los clientes han de modificar el consumo eléctrico en respuesta a las señales económicas o bien, en peticiones directas del operador de red. Esto se consigue por estrategias como tarifas diferenciadas por horaria, contadores o automatizaciones.
Por ejemplo. En un evento o de gran demanda, gracias a los termostatos inteligentes se puede recibir una señal que consigue subir la temperatura unos grados y reducir el uso de aire acondicionado. El consumidor acepta ese ajuste y recibe dinero por ello.

Tipos de respuesta a la demanda

Se pueden distinguir tres tipos:

  1. Respuesta de emergencia: Esta respuesta se aplica en el momento de que el sistema eléctrico se encuentra al borde de una sobrecarga. El sistema permite evitar apagones y daños.
  2. Respuesta económica: Este tipo de respuesta, consigue incentivar la reducción del consumo en horarios de alto coste. Así se ahorra. Ahorra el usuario y también el propio sistema.
  3. Servicios auxiliares: Por último, este sistema ofrece un soporte técnico a la red. Un soporte como la regulación de frecuencia, sobretodo en entornos de generación renovable que sea variable.

Beneficios múltiples

Los beneficios de este enfoque son bastante variados:

  • Reducción de costos: Cuando se disminuye la demanda en una hora punta, se evita la construcción de nuevas centrales eléctricas y así, se reducen los precios mayoristas de la propia electricidad.
  • Mayor eficiencia: se promueve el uso racional de la energía y se distribuye mejor el consumo a lo largo del día.
  • Sostenibilidad: se integra mejor la energía renovable (eólica o la solar), cuya producción es intermitente.
  • Resiliencia del sistema: permite responder rápido a las emergencias, mejorando la estabilidad de la red.

Automatización y redes inteligentes

La evolución ha llevado a que la respuesta a la demanda automatizada es una herramienta más eficaz todavía (si cabe). Con dispositivos inteligentes como termostatos o incluso baterías domésticas, el ajuste del consumo se hace sencillamente… solo, sin intervención que sea directa del usuario.

En redes eléctricas inteligentes, donde tanto consumidores como proveedores pueden comunicarse en tiempo real, todo es más exacto, más preciso. Aumentando la participación de clientes en la gestión energética del sistema.

Hacia un futuro más flexible

En un mercado energético en transformación, donde las renovables y la electrificación son protagonistas, la flexibilidad es sencillamente, vital. Estos programas de respuesta a la demanda son los que ayudarán a dar ese cambio, esa transformación. Los que convertirán todo esto en una oportunidad económica y también estratégica.

Participar en estos programas es más que un ahorro. Es también una contribución a la sostenibilidad y a la eficiencia energética de todo el planeta.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress

Este sitio web usa cookies. Si continuas usando el sitio das tu consentimiento al uso de las cookies. Visita nuestra Política de Cookies para mas información.