Green Home Press
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Writy.
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología
No Result
View All Result
Green Home Press
No Result
View All Result
Home Energía

Baterías de aire-zinc

El futuro del almacenamiento doméstico asequible y seguro.

by Pedro Acosta
20 de agosto de 2025
in Energía
Baterías de aire-zinc

Cuando los paneles solares comenzaron a dominar los tejados, se anunció el inicio de una revolución: las viviendas energéticamente autosuficientes. Y, aunque la aparición de pequeñas turbinas eólicas parecía potenciar esta utopía, al final el costo de las baterías de almacenamiento ha significado una gran limitante. Sin embargo, las baterías de aire-zinc surgen como una alternativa segura y económica de almacenamiento.

El campo de la acumulación de energía eléctrica doméstica ha estado dominado por las baterías de ion-litio. El litio, el principal componente de dichas baterías, es un metal alcalino de muy alto valor en el mercado, debido a la relativa escasez de yacimientos económicamente factibles. De hecho, es conocido como el “oro blanco” debido tanto a su alto valor estratégico como a su precio. Y, como si fuese poco, su cadena de suministro es muy compleja desde el punto geopolítico.

Por otra parte, los yacimientos de zinc son de mucha abundancia en la corteza terrestre. Esto lo hace un metal infinitamente más barato y accesible que el litio. Para muestra, un botón. La Faja Pirítica Ibérica es una zona geológica muy rica en zinc que se extiende por las provincias de Huelva y Sevilla y continúa hacia el sur de Portugal.

De hecho, el precio del zinc es tan bajo que en muchos lugares de Latinoamérica se llamaba “barrio de techos de zinc” a los asentamientos o comunidades de muy bajos recursos. Esto debido a que los cerramientos de techo más baratos del mercado eran anteriormente las láminas acanaladas elaboradas con dicho metal.

Baterías de aire-zinc

La tecnología de las baterías de zinc-aire no es una novedad radical; su concepto ha estado en los círculos científicos desde finales del siglo XIX. De hecho, actualmente se emplean baterías de zinc no recargables en audífonos y otros aparatos electrónicos diminutos.

El inconveniente con las baterías recargables de zinc es que estas tienden a desarrollar dendritas de zinc durante el proceso de recarga. Y estas pueden causar daños a la batería y, por ello, acortar su vida útil. Pero, ante la necesidad de abaratar el costo de las baterías domésticas, algunos científicos se han abocado a presentar una novedosa solución a este inconveniente: las baterías de aire-zinc.

El funcionamiento de estas baterías es una demostración del ingenio químico: emplean el oxígeno del aire como un reactivo catódico. Esto de por sí no elimina el anterior inconveniente, pero sí simplifica su diseño y aligera su peso.

El problema de la formación de detritas se ha abordado desarrollando nuevos electrolitos, aditivos y diseños de ánodos que inhiben su formación. Científicos europeos están logrando superar las barreras de la recargabilidad, dando ya vida a prototipos con ciclos de vida prolongados y una eficiencia competitiva. Se espera que en un par de años ya se empiece a comercializar esta tecnología.

Las ventajas de las baterías de aire-zinc van más allá de su bajo costo: su química es inherentemente más segura. No emplean electrolitos orgánicos inflamables, por lo que no se producen en ellas «escape térmico» y los consecuentes incendios. Esta característica es un factor decisivo para su implementación en entornos residenciales, donde la seguridad es una prioridad absoluta.

Para el propietario con una instalación de autoconsumo, las baterías de aire-zinc representan una gran adición. Le da la oportunidad de aprovechar al máximo las horas de sol, almacenando la energía sobrante a muy bajo costo. Y esto viene con la resiliencia del hogar ante apagones y la disminución drástica de la huella de carbono del hogar.

Luego, el zinc, un metal discreto y abundante, parece destinado a potenciar el último salto hacia el almacenamiento doméstico. Una tecnología asequible, segura y sostenible no es un sueño lejano: ¡está aquí, y huele a aire fresco!

Imagen propia.

  • Aviso Legal
  • Contacto
  • Green Home
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
Contacto

© 2025 by GreenHomePress

No Result
View All Result
  • Selección Green
  • Bienestar
  • Ciencia
  • Economía
  • Energía
    • Precio de la Luz
  • Tecnología

© 2025 by GreenHomePress